Durante los trabajos de la tercera sesión ordinaria, que tuvo lugar en el Palacio Presidencial en Ciudad Alta, los integrantes evaluaron los proyectos de reformas a la Ley Orgánica de Elecciones Generales; y a la Ley Orgánica de Organización y Funcionamiento de la Comisión Electoral Nacional;
También consideraron la propuesta legislativa que modifica la Ley de Registro Electoral No Oficial.
Aunque la nota de la Presidencia angoleña sobre la reunión no detalló en qué consisten los cambios, teniendo en cuenta que las elecciones deben efectuarse en el 2027 y la polémica que genera todo lo relacionado con el tema, se puede prever que el debate de estas normativas en el Parlamento será fuerte.
El Consejo de Ministros igualmente analizó los proyectos legislativos sobre el Régimen Disciplinario del Delegado de la Policía Nacional; de las Condecoraciones y Distinciones de la Policía Nacional; y de Codificación de Unidades Territoriales.
También evaluaron la aprobación de la normativa que cambia el Régimen Jurídico del Registro de Contribuyentes Personas Físicas y el Plan de Acción de Desarrollo de la Juventud, a implementarse hasta 2027.
El objetivo de esta política es promover la inclusión social, económica y cultural de los jóvenes, respondiendo a los desafíos que enfrenta esta franja etaria en Angola para tratar de transformarlos en oportunidades de crecimiento e integración plena a la sociedad.
lam/kmg