lunes 31 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Tercera lista de principales temas del día de Prensa Latina

Jueves 27 de marzo de 2025

Editor: Luis Melián

CUBA: Recorre Díaz-Canel municipios en provincia de Guantánamo

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, realiza hoy una visita a la provincia de Guantánamo, con el propósito de analizar el trabajo en el territorio y dialogar con pobladores.

CUBA: Reafirman compromiso con Asociación de Estados del Caribe

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó hoy el compromiso de continuar apoyando la revitalización de la Asociación de Estados del Caribe.

EEUU: Anuncian recortes de 10 mil empleos en Departamento de Salud

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos anunció hoy que recortará 10 mil empleos de tiempo completo en todas las agencias sanitarias, una medida que será efectiva a partir del 27 de mayo.

MÉXICO: Presidenta Sheinbaum aplaude respuesta de Grok a Bukele

La dignataria de México, Claudia Sheinbaum, aplaudió hoy la respuesta dada por Grok, el chatbot de inteligencia artificial de X, al mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, cuando preguntó quién era el presidente más popular del mundo.

COSTA RICA: Documentos estadounidenses muestran presencia de la CIA en el país

Documentos estadounidenses recién desclasificados que muestran hoy una presencia de la CIA durante gobiernos anteriores en Costa Rica revelan también la infiltración de esa institución de espionaje entre movimientos comunistas locales, aseguró una televisora nacional.

EL SALVADOR: Advierten sobre peligros de dengue

El principal dolor de cabeza para los salvadoreños y las autoridades de Salud del país durante 2025 sería el dengue, alertó hoy el presidente del Colegio Médico, Iván Solano.

GUATEMALA: Presidente Arévalo cumple con promesa de Programa de Becas

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, lanzó hoy el Fondo Nacional de Becas Nuestro Futuro, una promesa de su campaña electoral y apuesta a la educación universitaria por un país de oportunidades.

HONDURAS: Incautan arsenal de armas procedentes de Estados Unidos

Las fuerzas de seguridad de Honduras destacaron hoy la incautación de un arsenal de armas y municiones procedentes de Estados Unidos en el centro logístico de Puerto Cortés, principal de la nación centroamericana.

NICARAGUA-ITALIA: Universidades impulsan desarrollo académico

La Universidad Nacional Agraria de Nicaragua y la Tuscia, de Italia, impulsan el desarrollo académico a través de un convenio de colaboración, destacó hoy la profesora Luz Adilia Luna.

PANAMÁ: Gobierno otorga salvoconducto a expresidente Martinell

El Gobierno panameño otorgó hoy un salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), quien se encontraba asilado en la embajada de Nicaragua.

R. DOMINICANA: Economía podría colapsar con alza del dólar, dice partido opositor

El partido Fuerza del Pueblo alertó hoy que la tasa de cambio del dólar en República Dominicana podría subir hasta 70 pesos por unidad, situación que, de materializarse, afirmó, podría llevar a un colapso económico.

ARGENTINA: Trabajadores protestan contra despidos

Los afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado de Argentina denunciaron hoy ante el Ministerio de Desregulación el posible despido de más de 50 mil personas y el congelamiento de las negociaciones sobre aumentos salariales.

BRASIL: El juicio que puede enterrar a Bolsonaro

La primera sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil decidió aceptar la denuncia de la Fiscalía General contra el exmandatario Jair Bolsonaro y siete aliados cercanos, acusados de intentar un golpe de Estado tras la derrota en las elecciones de 2022.

COLOMBIA: Niegan recusación de expresidente Uribe, juicio seguirá

La jueza 55 Penal del Circuito de Bogotá negó hoy la recusación interpuesta por la defensa del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) por supuestas faltas de garantías en su juicio penal cometidas por la magistrada Sandra Heredia.

ECUADOR: Vicepresidenta Abad pedirá aclaración de fallo en su contra

La defensa de la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, interpondrá un recurso de aclaración de la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral que suspendió los derechos políticos de la vicegobernante por dos años.

PERÚ: Inicio accidentado de audiencia de juicio a expresidente Castillo

Una inicio tenso tuvo hoy la audiencia del juicio al expresidente peruano Pedro Castillo, quien insistió en impugnar el proceso, en el cual se registró un incidente entre uno de los acusados y un testigo.

VENEZUELA: Ratifican decisión de Gobierno de traer a migrantes

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela ratificó hoy la voluntad del Gobierno y Estado de traer sanos y salvos a la patria a los 238 migrantes deportados de Estados Unidos y secuestrados en El Salvador.

ESPAÑA: Madrid acogerá Congreso de Comunicación en abril

Madrid acogerá los días 17 y 18 de abril el I Congreso Internacional de Comunicación Corporativa, Universidad y Empresa, que debatirá las dinámicas del sector con personalidades destacadas.

FRANCIA: Piden 18 meses de prisión en juicio de actor Depardieu

La Fiscalía parisina solicitó hoy 18 meses de prisión, un período probatorio de tres años y una multa de 20 mil euros para el célebre actor Gérard Depardieu, juzgado por agresión sexual a dos mujeres.

ANGOLA: Gobierno da curso a propuestas vinculadas a elecciones

El Consejo de Ministros, encabezado por el presidente de Angola, João Lourenço, analizó hoy tres propuestas de ley vinculadas a las elecciones, antes de ser enviadas a la Asamblea Nacional.

LÍBANO: Israel asesina a más de 100 personas tras alto al fuego

Un ataque con dron contra un automóvil en Baraashit cobró la vida hoy de dos personas y el número de ciudadanos asesinados por Israel en Líbano ascendió a 106 tras el alto al fuego.

ECONOMÍA: Presidenta Sheinbaum anunciará respuesta a aranceles de EEUU el 3 de abril

La presidenta Claudia Sheinbaum informó hoy que México dará el 3 de abril una respuesta integral frente a los aranceles de Estados Unidos, tras el anuncio de los gravámenes a la importación de automóviles.

FRANCIA: Ministro considera agresión aranceles de Trump y pide riposta

El ministro francés de Economía y Finanzas, Éric Lombard, consideró hoy una agresión la cruzada arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y llamó a responder con tarifas a los productos procedentes de ese país.

UNIÓN EUROPEA: Remarcan urgencias tecnológicas en el bloque

Países de la Unión Europea aconsejaron hoy dinamizar inversiones en centros de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad e industria de semiconductores, el emitir una apreciación conjunta sobre el panorama tecnológico del bloque.

SALUD: Llaman a fortalecer vigilancia de la fiebre amarilla en las Américas

Ante el aumento de casos humanos de fiebre amarilla en 2025 en países de la Región de las Américas, la OPS/OMS llamó hoy a fortalecer la vigilancia y vacunación en zonas endémicas.

COLOMBIA: Presidente Petro pide implementar sistemas de salud preventivos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abogó hoy a favor de la implementación de sistemas de salud preventivos en detrimento de los modelos mercantiles establecidos en el sector como una manera de hacer frente a la proliferación de enfermedades.

CULTURA: Charlan en Cuba sobre recuperación del patrimonio cinematográfico

El Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográficos desarrolló hoy el taller Técnicas de restauración fílmica, como parte del Primer Encuentro Internacional de Cine Restaurado de La Habana.

FÚTBOL: UEFA investiga a futbolistas del Real Madrid por conducta indecente

La Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA por sus siglas en francés) investiga a varios jugadores del Real Madrid por conducta indecente, según anunció hoy en un comunicado.

lam/lam

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link