martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Autoridades costarricenses atentas a erupciones del volcán Poás

autoridades-costarricenses-atentas-a-erupciones-del-volcan-poas
San José, 28 mar (Prensa Latina) Erupciones del volcán Poás, en Costa Rica, con columnas de gases, cenizas y material geológico de hasta 300 metros de altura, mantienen hoy expectantes a pobladores y gobiernos de comunidades aledañas de la norteña provincia Alajuela.

La Comisión Nacional de Emergencias decretó alerta verde en siete cantones cercanos y amarilla en el Parque Nacional cuyo centro de atracción turística es el propio volcán, y llamó a las comunidades a monitorear la situación, señaló el periódico Delfino.cr.

Los citados llamados de urgencia abarcan a los cantones de Alajuela, Poás, Grecia, Sarchí, Naranjo, Río Cuarto y Zarcero, cuya población permanece atenta a los espacios televisivos que muestran la fuerza de las nuevas erupciones iniciadas en horas de la mañana.

«El volcán Poás se mantiene con actividad eruptiva con explosiones muy frecuentes que producen columnas eruptivas de hasta 300 metros de altura. La pluma de gas y ceniza se dispersa hacia el suroeste», declaró el vulcanólogo Maarten de Moor, citado por el diario.

Los reportes técnicos –explicó el experto- “indican que la actividad continúa concentrada en la boca C, con tremor elevado, explosiones recurrentes y señales de levantamiento del edificio volcánico. Todo esto acompañado de una persistente emisión de gases”. La situación condujo al Ministerio de Salud a emitir una alerta sanitaria, ante la constante presencia de ceniza y compuestos volcánicos en el ambiente de considerables extensiones alrededor de la montaña.

Entre los síntomas más comunes en personas expuestas a esas emanaciones se reportan irritación en ojos, garganta y piel, congestión nasal, tos, dificultad para respirar, molestias gástricas y, en casos más severos, afectaciones respiratorias, que obligan a los pobladores a acudir a los médicos.

arc/apb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link