lunes 31 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Brasil presenta iniciativa para combatir racismo en el deporte

Brasilia, 28 mar (Prensa Latina) Los ministerios de Deportes y de Igualdad Racial firmaron un acuerdo de cooperación técnica para intensificar hoy la lucha en Brasil contra el racismo en los deportes.

La asociación prevé una serie de acciones para concientizar y monitorear la discriminación racial en el ambiente de la actividad física, abarcando desde atletas y aficionados hasta entidades deportivas.

Aparecen entre las principales iniciativas previstas en el pacto la creación de un sello y premio para entidades deportivas antirracistas, la realización de campañas educativas en eventos y la movilización de animadores organizados para acciones unificadas contra la segregación.

De igual manera, se desarrollará una plataforma digital para el monitoreo y análisis de datos sobre discriminación por raza en el sector.

La ministra de Igualdad Racial, Anielle Franco, destacó que combatir el racismo en los deportes es una prioridad.

«El racismo en los deportes es un reflejo del racismo sistémico presente en la sociedad y enfrentarlo es una urgencia. Con esta cooperación, queremos avanzar en la garantía de ambientes deportivos pautados por la igualdad y el respeto, siendo espacios seguros y acogedores para todos», afirmó.

Por su parte, el titular de Deportes, André Fufuca, subrayó la importancia de la participación de todas las partes en la lucha contra la discriminación.

«El deporte debe ser un espacio de unión y respeto. Necesitamos políticas públicas eficaces para erradicar el racismo y promover la igualdad dentro y fuera de las arenas deportivas», refirió.

También el acuerdo prevé la realización de seminarios junto a la Justicia Deportiva, la capacitación de agentes del sector y la producción de materiales educativos y campañas de concientización.

Asimismo, habrá un incentivo para la inclusión de prácticas antirracistas en los programas deportivos gubernamentales.

Otra iniciativa importante será el diálogo con medios deportivos y medios con presencia de la raza negra para ampliar la cobertura y la difusión de contenidos antirracistas en el deporte.

La asociación prevé, igualmente, la movilización de embajadores y portavoces para combatir el discurso del odio y fomentar un ambiente deportivo más inclusivo.

El racismo constituye un problema recurrente en el deporte brasileño, con numerosos casos que generan indignación y debate en el país y a nivel internacional.

Uno de los mayores escándalos ocurrió en 2023, cuando el futbolista Vinícius Júnior, estrella del Real Madrid y de la selección nacional, fue víctima de insultos racistas en España, lo que desató una reacción sin precedentes en Brasil y el mundo.

rc/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
tercer-boletin-de-deportes-318
 
Copy link