martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Casi cinco mil hectáreas de bosque quemadas por incendios en Honduras

Tegucigalpa, 28 mar (Prensa Latina) Al menos cuatro mil 700 hectáreas de bosque fueron consumidas por 160 incendios forestales en Honduras en lo que va de 2025, informó hoy el Instituto de Conservación Forestal (ICF).

Frente a un verano que se pronostica muy sofocante, las autoridades hondureñas implementan medidas para mitigar los incendios forestales en el país centroamericano, uno de los más vulnerables a fenómenos naturales.

Según confirmó a medios periodísticos Luis Soliz, director del ICF, hasta la fecha se reportan 160 incendios forestales en todo el territorio nacional.

No obstante, el también comisionado presidencial de Cambio Climático y Calentamiento Global destacó una disminución tanto en incendios como en áreas afectadas respecto a igual periodo de 2024.

A esta fecha, el año pasado teníamos más de 90 mil hectáreas de bosque calcinadas, contrastó.

Aunque la cifra es menor, Soliz advirtió que la zona sur del país sigue siendo la más vulnerable, por tratarse de la región más cálida de Honduras.

Las condiciones climáticas favorables, especialmente los frentes fríos, han sido un factor clave en la reducción de incendios, además del trabajo conjunto y la mejora en la organización y logística del ICF, subrayó.

También destacó que la colaboración de las comunidades es esencial para prevenir y controlar estos siniestros, causados en su mayoría por el ser humano. Como consecuencia de la tala ilegal y los incendios, Honduras pierde anualmente entre 50 mil y 60 mil hectáreas de áreas boscosas.

De acuerdo con estadísticas oficiales, más del 90 por ciento de esos siniestros son causados por el ser humano, pues no se ha logrado un control efectivo del fuego, que a menudo se propaga hacia las montañas.

Estos se desencadenan cuando numerosos campesinos suelen perder el control al quemar terrenos con el fin de preparar la tierra para cultivos, sostienen organizaciones defensoras del medio ambiente.

ro/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link