martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Colombia impulsa medidas para mitigar efectos de la polución

Bogotá, 28 mar (Prensa Latina) Colombia impulsa una serie de medidas para mitigar los efectos sobre el medio ambiente y la salud de la contaminación del aire, según destacó hoy el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

La titular de esa cartera, Lena Estrada, reveló que con ese fin se implementarán seis estrategias con alcance nacional que serán promovidas en foros internacionales.

Una de las iniciativas busca reducir la polución en el país con la intervención de diferentes sectores y actores relacionados con acciones de vigilancia en materia sanitaria, con la finalidad de limitar el impacto de ese fenómeno.

Otra de las directrices de trabajo se enfoca en apoyar el desarrollo de la transición energética en sectores como la industria y el transporte.

De acuerdo con cifras oficiales, el sector energético representa el 40 por ciento de las emisiones de gases contaminantes en el territorio nacional.

La ministra aseguró que se implementarán alertas tempranas para la prevención y mitigación de incendios forestales, al tonar en cuenta que durante el pasado año la nación registró cerca de tres mil 500 de estos siniestros que devastaron más de 120 mil hectáreas de bosque. Otro de los ejes persigue la creación de mecanismos para la compensación de la deuda externa a cambio de la ejecución de acciones climáticas.

“Es fundamental que los países en desarrollo cuenten con incentivos financieros para fortalecer sus compromisos ambientales”, apuntó Estrada.

La funcionaria se refirió además a la puesta en marcha del Plan Nacional de Sustitución de Leña en el país, donde aproximadamente un millón 200 mil hogares tienen en la madera su principal fuente de energía.

Según un estudio del Departamento Nacional de Planeación (DNP), en 2018 se registraron aproximadamente siete mil 754 fallecimientos atribuibles a la contaminación del aire en Colombia.

La enfermedad isquémica del corazón fue la principal causa de mortalidad relacionada con esa causa, lo cual representó el 36,8 por ciento de las muertes, seguida por infecciones respiratorias agudas bajas, que generaron el mayor número de hospitalizaciones.

lam/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link