lunes 31 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Concluye en Cuba evento iberoamericano de Ciencias Penales

La Habana, 28 mar (Prensa Latina) El XVI Encuentro Internacional Ciencias Penales 2025 y IV Evento Legalidad, Derecho y Sociedad concluye hoy en Cuba, luego de tres jornadas de intercambio de saberes y afianzamiento de vínculos universales sobre esa materia.

La víspera destacó la realización, en el capitalino Palacio de Convenciones, de un Seminario sobre delito transnacional organizado que evidenció la necesidad de la colaboración entre naciones para enfrentar ese fenómeno de connotación mundial.

En ese contexto, penalistas de la isla caribeña y España debatieron sobre la creación y fortalecimiento de equipos conjuntos para la investigación y el enfrentamiento a este flagelo que azota a la mayoría de los Estados.

Los representantes del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (Pacto) del país europeo y la Fiscalía General de la República de Cuba, expusieron los saldos favorables de la cooperación mutua en este ámbito.

Asimismo, este jueves el Ministerio de Justicia de Cuba (Minjus) y la Defensoría del Pueblo de Venezuela firmaron un memorando de cooperación en temas comunes.

De acuerdo con los titulares de ambos instituciones, Oscar Manuel Silvera y Alfredo José Ruiz, el instrumento rubricado constituye una hoja de ruta para alcanzar un escalón superior en la cooperación.

Auspiciado por la Fiscalía General de la República de Cuba (FGR), la Unión Nacional de Juristas, las Facultades de Derecho de las Universidades de La Habana y Oriente y otras instituciones vinculadas al derecho, el foro propició el análisis de diversos tópicos referidos al derecho penal, el enfrentamiento al delito económico y la corrupción, entre otros.

En el evento, con carácter bianual y el más antiguo sobre la materia celebrado en Iberoamérica, participan casi 400 delegados nacionales y extranjeros de Rusia, Belarús, Vietnam, Venezuela, Mozambique, Colombia, España y Cuba, entre otras naciones.

La cita fue inaugurada este miércoles con la presencia del vicepresidente cubano, Salvador Valdés, y resaltó el alto nivel académico de sus conferencias, paneles y cursos especializados impartidos por unos 30 doctores en ciencias del derecho penal.

npg/lld

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link