martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

El Salvador avanza contra tráfico ilegal de cigarrillos

el-salvador-avanza-contra-trafico-ilegal-de-cigarrillos
San Salvador, 28 mar (Prensa Latina) Autoridades de El Salvador disminuyeron el comercio ilegal de cigarrillos y las marcas que participaban en el país, indicó hoy un informe.

Elaborada por Total Research Network (TRN) y divulgado por la Federación de Cámaras de Industria de Centroamérica y la República Dominicana (FECAICA), la pesquisa indicó que la cantidad de marcas ilegales se redujo de 15 a 10 en los últimos dos años.

Asimismo los consumidores usaron poco menos de tres de cada 10 pitillos que entraba de forma ilegal al mercado por la frontera terrestre desde Belice a donde llega la ramificación procedente de Panamá y naciones asiáticas.

El número de marcas ilegales identificadas en el país disminuyó de 15 en 2023 a 10 en el tercer trimestre de 2024, un avance notable frente al resto de la región donde el tráfico ilegal se incrementó.

“El Salvador permanece en niveles más bajos de comercio ilícito de cigarrillos que en años anteriores, con un 32.7 por ciento en 2024, y sabemos que el gobierno está comprometido a mantener la lucha frontal contra este flagelo”, declaró Muriel Ramírez, del Comité Pro-Comercio Lícito de FECAICA.

Estudios de 2022 de la tabacalera British American Tobacco, mostraban que el 37 por ciento de los cigarrillos que se consumen en El Salvador procedían del mercado subterráneo y la Hacienda salvadoreña dejaba de ingresar 25 millones anuales en tributos.

Según las investigaciones el contrabando de cigarrillos creció en Centroamérica a través de nuevas formas para introducir el producto.

arc/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link