“Niego rotundamente que durante el periodo mencionado haya existido algún decreto con firma falsificada, dijo el primer ministro, Gustavo Adrianzén, sobre lo que habría ocurrido en junio de 2023, cuando, durante más de una semana, la presidencia no tuvo actividades oficiales públicas, según el registro existente.
Añadió que la mandataria ha afirmado que todas las normas emitidas en esos días tienen su firma, apuntó que “no entiendo la razón de estar inventando una fábula como esta”, carente de credibilidad, y dijo que él cree en la versión de Boluarte.
Un comentarista de televisión acotó al respecto que Adrianzén no era en aquella época miembro del gobierno, por lo que no puede haber participado en las actividades presidenciales.
El semanario opositor Hildebrandt en sus Trece reveló que Patricia Muriano, quien fue asistente y amiga de Boluarte, declaró ante la Fiscalía que investiga el caso de un presunto abandono temporal de la labor presidencial de Boluarte por la citada operación y la posterior recuperación.
Desde Estados Unidos, adonde viajó en noviembre de 2024, Muriano fue interrogada por teleconferencia durante más de seis horas por el fiscal supremo Hernán Mendoza y dijo que Boluarte fue operada en una clínica privada en la que permaneció del 28 al 30 de junio de 2023 y estuvo en reposo hasta el 9 de julio
El semanario citado indica que Muriano dio amplia información sobre el caso, que obtuvo como acompañante de la Presidenta estudio ingresada y antes, cuando se encargó de buscar la clínica para intervenciones de rejuvenecimiento.
El reportaje se titula “Dina acorralada” y refiere que hay un testigo dispuesto a entregar a la Fiscalía el acceso al contenido de dos teléfonos móviles usados pro Boluarte que confirmaría, además, Boluarte que nombró altos funcionarios a allegados al médico Mario Cabni, como compensación por haberla operado en su clínica.
arc/mrs