martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Honduras actúa de puente humanitario para venezolanos deportados

Tegucigalpa, 28 mar (Prensa Latina) Honduras actuó como puente humanitario para el traslado a su país de 178 ciudadanos venezolanos deportados por Estados Unidos, como parte de la política migratoria del presidente Donald Trump, informó hoy el gobierno.

En su cuenta de la red social X, el ministro hondureño de Relaciones Exteriores, Enrique Reina, confirmó que el proceso de trasbordo tuvo lugar la víspera, de manera ordenada y segura, en la base militar conjunta Soto Cano, ubicada en Palmerola, zona central de este país.

Como en las dos ocasiones previas, el dispositivo humanitario se realizó de un avión con bandera norteamericana a otro con la insignia venezolana, que partió desde Palmerola, a unos 80 kilómetros al norte de Tegucigalpa, con destino a la nación sudamericana, precisó el canciller.

Este proceso demuestra la cooperación positiva entre los Gobiernos de Honduras, los Estados Unidos de América y la República Bolivariana de Venezuela, países con los que Honduras fortalece relaciones diplomáticas y de cooperación cordiales, subrayó Reina.

Se enmarca, además, en las políticas de solidaridad que desarrolla la administración de la presidenta Xiomara Castro a favor de los migrantes en toda la región latinoamericana y caribeña, puntualizó el titular de Exteriores.

En operaciones similares, ejecutadas el 20 de febrero y el 24 de marzo, dos grupos de 170 y 199 ciudadanos venezolanos, respectivamente, llegaron a Palmerola, departamento (región) de Comayagua, antes de ser embarcados en aeronaves con destino a su país.

Autoridades estadounidenses indicaron que prevén mantener un flujo constante de vuelos de deportación a Venezuela en los próximos meses, en coordinación con los gobiernos de Tegucigalpa y Caracas.

mem/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link