martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

M23 y misión de África Austral acordaron condiciones de salida de RDC

Kinshasa, 28 mar (Prensa Latina) Militares de la Comunidad para el Desarrollo de África Austral (SADC) y el Movimiento 23 de Marzo (M23) acordaron hoy las condiciones para la retirada de la misión del bloque de República Democrática del Congo (RDC).

En el Hotel Serena, en Goma, capital de la provincia de Kivu Norte que está bajo control de la Alianza del Río Congo (AFC) a la que se adscribe el M23, ambas partes se comprometieron al cese de las hostilidades, el alto al fuego y la incondicional retirada de las tropas de la SADC, conocidas como Samidrc.

Según un comunicado de la AFC/M23, en el encuentro también se abordó que el M23 facilitaría inmediatamente la retirada de la Samidrc con sus armas y equipos, dejando solo los que corresponden al Ejército de la RDC.

Los militares del bloque africano tendrán libertad de movimientos para la preparación de su retirada, mientras que ambas partes facilitarán el equipo técnico conjunto que chequeará el estatus del aeropuerto internacional de Goma para su reapertura.

La SADC asistirá en la reparación de ese aeródromo, con vistas a la retirada de la Samidrc por esa vía.

El comunicado señala que se realizará una reunión de seguimiento en una fecha y lugar que se precisará más adelante, así como la gratitud de las partes por el compromiso para una solución pacífica del conflicto.

En el encuentro estuvieron presentes jefes militares de Sudáfrica, Malawi, Tanzania y Zambia, en representación de la SADC; además de los jefes militares de la AFC/M23 y las autoridades nombradas por ese movimiento rebelde en los territorios ocupados, consideradas ilegítimas.

El pasado 13 de marzo la SADC dio por terminado el mandato de la misión militar en la RDC, durante una cumbre extraordinaria celebrada en formato virtual.

La presencia de la Samidrc había sido blanco de críticas por parte de Ruanda, que consideraba su presencia en territorio congoleño como una intervención foránea en el conflicto.

También había motivado intercambios fuertes entre el gobierno de Kigali y Sudáfrica, este último uno de los países que más tropas y recursos aportó a la misión y que igualmente sufrió la mayor cantidad de bajas en las operaciones.

lam/kmg

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link