martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Marzo, mes con más incendios este año en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 28 mar (Prensa Latina) Los incendios registrados en Guatemala superan los 500 desde enero pasado, con cerca de 300 solo en el presente mes, el más intenso del 2025, advirtió hoy una fuente oficial.

Estos siniestros afectaron mayormente el departamento capital, subrayó el vocero de la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Juan Laureano, en entrevista concedida a Tv Azteca Guate.

Recomendó a la población apoyar en la prevención, al reportar las emergencias de manera inmediata al 119, sin prender llamas a la basura en zonas boscosas y adoptar las precauciones necesarias al realizar quemas agrícolas.

Un boletín de la entidad con cierre el pasado día 25 precisó que de 450 hasta esa fecha, 79 impactaron a la urbe, sobre todo en los municipios Ciudad de Guatemala (11), Villa Canales (igual cifra), Mixco (ocho), Villa Nueva (siete) y Chinautla (cinco).

La Conred expuso que se mantiene el monitoreo satelital de los puntos de calor en todo el territorio, a través de sus Sistemas de Información Geográfica, de los del Instituto Nacional de Bosques y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas.

Este propio mes señaló que los siniestros aumentaron desde enero en casi el centenar contra los de igual lapso del 2024, con impactos también en Quiché, Huehuetenango, Sacatepéquez y El Progreso.

El Gobierno de Guatemala lanzó a mediados de febrero último una campaña de concientización y acción contra incendios para la presente temporada (de diciembre hasta junio), en aras de fortalecer la prevención y respuestas ante emergencias.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología estimó una temporada de incendios menos severa que la anterior.

El Ejecutivo chapín se vio obligado a gestionar en febrero de 2024 ayuda internacional para enfrentar las emergencias provocadas por más de 10 forestales, incluido uno sonado en el volcán de Agua (inactivo).

Sobre los siniestros (casi tres mil 634 atendidos en todo el periodo), especialistas explicaron que el daño causado por las llamas llevará años en recuperarse.

lam/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link