El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, destacó que para el mecanismo el tema de la conectividad, sobre todo aérea y marítima, es de “muy importante preocupación”.
Recordó que cuando los comandantes Hugo Chávez (1954-2013) y Fidel Castro (1926-2016) crearon la Alianza pusieron énfasis en la necesidad de generar soberanía y capacidades propias en el transporte para garantizar el comercio, la movilidad humana, el turismo y potenciar los sectores de la economía.
Arreaza señaló que la experiencia de Petrocaribe “ha sido maravillosa también” desde el punto de vista logístico y apuntó que este mecanismo es atacado hoy por el imperialismo como “la generosidad de Cuba con sus médicos a lo largo y ancho del Caribe”.
Significó que seguro “les duele la verdadera unión lograda a través de experiencias solidarias como esas”.
El diplomático señaló que Petrocaribe está en un proceso de reactivación y en una nueva etapa de resurgimiento
Destacó la “rica experiencia alcanzada” dentro del ALBA-TCP y expresó que, dentro de la nueva fase, los Ministros y Altas Autoridades del Transporte tienen toda la voluntad para lograr nuestras propias redes de conectividad y no depender de nada ni de nadie para encadenar los procesos productivos
El ministro venezolano para el Transporte, Ramón Velázquez, dio la bienvenida en nombre del presidente Nicolás Maduro a los delegados y reconoció que todos tienen una «gran responsabilidad».
Reflexionó que en el contexto de sanciones y bloqueos “tenemos que fortalecer los equipos de trabajo y asumir esta gran tarea”.
Velázquez consideró esta jornada de compromiso y deseó proporcione resultados, a partir del mandato de los presidentes de la Alianza Bolivariana en la última reunión que tuvieron en febrero pasado.
Afirmó que esa orden está referida a “someter a la consideración de los países miembros y firmar el Acuerdo Marco del Transporte del ALBA”, para la adquisición de la flota de carga del bloque y hacer factibles los proyectos económicos y comerciales complementarios del grupo de integración.
El alto funcionario evaluó esa decisión como una gran tarea y alta responsabilidad, y manifestó la disposición del Gobierno venezolano de “estrechar los lazos de comunicación entre nosotros” para ver materializados los objetivos en función del confort y la movilidad de los pueblos.
“Si no hay puente aéreo, marítimo ni terrestre, no hay comunicación”, reafirmó, y significó que el objetivo del encuentro es precisamente establecer esos puentes.
ro/jcd