El evento lo desarrolla el Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños, con el tema “humanizando la salud: estrategias, desafíos y oportunidades en la atención centrada en la persona.
La cita de dos días, que se celebra en el centro de convenciones Olof Palme de esta capital, tiene como objetivo principal fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre los profesionales de la salud.
También tiene entre sus propósitos fortalecer un modelo de atención integral que priorice las necesidades físicas, emocionales y sociales de los pacientes, sus familias y el personal de salud, destacó un comunicado del Ejército.
Según la fuente, la programación del congreso se estructura en torno a cuatro enfoques claves: Cuidado clínico, educación médica, innovaciones y tecnologías, y salud pública.
En el cónclave se abordan, a través de ponencias y mesas redondas, temas cruciales como el empoderamiento del paciente, la coordinación intersectorial y la integración regional de servicios.
Una de las principales características del evento es la participación de pacientes líderes, quienes comparten sus experiencias y perspectivas.
Según se conoció, la cita solo busca fortalecer las competencias de los profesionales de la salud, sino también promover un modelo de atención más humano, equitativo y colaborativo para garantizar una atención centrada en la persona y sus necesidades.
ro/ybv