lunes 31 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Noboa ofrece bonos en Ecuador, pero acumula retrasos de otros pagos

Quito, 28 mar (Prensa Latina) El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, ofreció en los últimos días una serie de bonos e indemnizaciones para diferentes sectores, aunque el Gobierno acumula hoy retrasos en otros pagos.

En medio de la campaña electoral, el mandatario anunció la entrega de ayudas económicas para policías y militares, y también para afectados por la lluvias y por el derrame petrolero en la provincia de Esmeraldas.

Este jueves, la estatal Petroecuador informó que transfirió 700 mil dólares al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos para el pago preliminar de la compensación a las familias afectadas por el derrame de crudo.

A eso se suman otros ofrecimientos anteriores de becas, créditos y condonación de deudas que implican millonarios gastos para el Ejecutivo que no están contemplados en el presupuesto general del Estado, según expertos.

De hecho, el Gobierno mantiene deudas con prefecturas, municipios, y otras entidades.

“No estamos en contra de las Fuerzas Armadas (…) pero a ellos sí le han subido el sueldo tres veces en 13 años y ahora les van a dar bonos”, señaló Remigio Hurtado, presidente de la Confederación Nacional de Servidores Públicos (Conasep), quien protestó este jueves en el Ministerio de Economía y Finanzas.

Por su parte, Cristina Freire, vocera de las clínicas que ofrecen tratamientos de diálisis, cuestionó que el Estado debe 200 millones de dólares a esos centros de salud.

“El Gobierno dice que no hay plata para las diálisis, pero vemos que si hay para los bonos electorales como el que se va a otorgar a los policías y militares, mientras que hay casi cinco mil trabajadores de las clínicas que no cobran sus sueldos por meses», afirmó Freire en declaraciones al medio digital La Defensa.

Esta semana, mediante un comunicado, la prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas exhortó al Gobierno a pagar las asignaciones pendientes a esa provincia de alrededor de siete millones de dólares.

También la prefectura de Pichincha, provincia donde se encuentra Quito, la capital, hizo un llamado urgente al Ejecutivo para que transfiera los 27,2 millones de dólares que por ley corresponden a los residentes en ese territorio, afectado por las lluvias recientes.

El exministro de Economía Marco Flores comentó que evidentemente los ofrecimientos son parte de la promoción electoral, porque no hay el presupuesto para pagarlos, “por muy justos que sean».

En una entrevista con Radio Pichincha señaló que eso está basado en fuentes de financiamiento que no están garantizadas y conlleva un alto endeudamiento interno, ellos contaban con los ingresos de mil 500 millones de dólares por la entrega fallida del campo petrolero Sacha. rc/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link