El mandatario anunció también la formación del Consejo de Fatwas, que es responsable de decisiones basadas en el islam sobre nuevos acontecimientos, incidentes y cuestiones generales.
En un discurso pronunciado durante la ceremonia de nombramiento, Al-Shara consideró que “la fatwa debe convertirse en una responsabilidad colectiva y es una gran responsabilidad.
El Consejo buscará regular el discurso religioso moderado que combine autenticidad y modernidad y preservar al mismo tiempo la identidad, en la resolución de disputas para evitar división, así como cerrar la puerta al mal y al desacuerdo, aseguró.
La Presidencia siria también publicó en su canal de Telegram, la decisión de formar ese ente religioso, encabezado por Al-Rifai e integrado por otros 14 miembros.
El decreto presidencial definió las funciones del consejo en emitir fatwas sobre nuevos acontecimientos, incidentes y cuestiones generales, emitir dictámenes sobre los casos que se le remiten, nombrar muftis y comités de fatwas en las gobernaciones y definir su jurisdicción, supervisar los centros de fatwas y proporcionar apoyo y asesoramiento.
La decisión estipula que el Consejo tomará sus decisiones por mayoría de votos, y en caso de empate, el Presidente del Consejo tendrá voto dirimente.
El nombramiento de Al-Rifai se produce un día después del arresto del exmuftí Ahmed Hassoun, mientras intentaba salir del país por el aeropuerto de Damasco.
Al-Rifai, de 81 años de edad, es un erudito, predicador y jurista sirio. La oposición siria lo eligió como muftí del país durante los últimos años. También es el jefe del Consejo Islámico Sirio y de la Liga de Eruditos del Levante. Se vio obligado a abandonar Siria tras el inicio de la guerra en 2011 y fue uno de los opositores al gobierno de Bashar Al-Assad, derrocado en diciembre de 2025.
arc /fm