Muriente se encuentra en esta capital junto a una delegación de la organización, relacionada con la Misión de Puerto Rico en Cuba “Juan Mari Brás”.
Durante la Conferencia “Puerto Rico y Nuestra América en tiempos convulsos”, efectuada en la sede capitalina del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), el dirigente boricua denunció la posición del gobierno de Estados Unidos ante el conflicto de Palestina y su afán de colonización con varias regiones del mundo.
De igual modo, extendió su expresión de solidaridad a otros “países hermanos que al igual que Puerto Rico luchan contra el colonialismo”, como el pueblo saharaui.
“Pienso en ese ejército que se dice ser uno de los más poderosos del planeta, y en realidad se dedica a asesinar personas indefensas y desarmadas”, continuó.
El político también agradeció al gobierno y el partido cubano, a quienes calificó de “hermanos insobornables”, por su apoyo en las causas independentistas de estas naciones.
El MINH aspira a lograr la independencia de Puerto Rico y la construcción de una sociedad justa basada en la solidaridad, la libertad, la justicia social, la democracia participativa y el respeto a los derechos humanos y al entorno natural.
arc/ale/lcs