martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Primera ministra de Italia dispuesta a mediar entre EEUU y la UE

Roma, 28 mar (Prensa Latina) La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, enfatizó en declaraciones a la prensa su voluntad de mediar entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE), para aliviar las actuales tensiones políticas y económicas, indican hoy reportes.

En análisis publicados este viernes en el sitio digital del diario Libero Quotidiano, y otros medios locales, se destaca esa posición de la mandataria favorable a aliviar las actuales fricciones entre la UE y el gobierno norteamericano, expresada en una reciente entrevista concedida al periódico británico Financial Times.

“Italia puede tener buenas relaciones con Estados Unidos y, si hay algo que podamos hacer para evitar un choque con Europa y tender puentes, lo haré. Es en el interés de los europeos”, enfatizó Meloni.

La jefa del Gobierno italiano analizó las tensiones comerciales entre Estados Unidos y el denominado Viejo Continente, a raíz de un alza de hasta un 25 por ciento en los aranceles europeos, impuesta por el presidente Donald Trump, e instó a los líderes de la comunidad regional “a no reaccionar impulsivamente” ante esa medida.

«Es en interés de todos» superar las graves tensiones en las relaciones transatlánticas”, aseveró, y calificó de “demasiado políticas” las reacciones de algunos dirigentes europeos.

En esa entrevista, la primera que concede a un periódico extranjero, la primera ministra dejó claro que no ve al presidente estadounidense como un adversario, pues “soy conservadora, y Trump es un líder republicano. Definitivamente, me siento más cercano a él que a muchos otros”.

“Nuestra relación con Estados Unidos es la más importante que tenemos”, dijo, y añadió que, a pesar de las fricciones económicas, Italia tiene la voluntad de mantener relaciones positivas con Washington.

Meloni reiteró que tiene confianza en los esfuerzos del presidente Trump para encontrar una solución a la crisis ucraniana, mientras se distanció del plan propuesto por el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, de enviar tropas de paz europeas a esa nación.

“Tenemos que ser cuidadosos”, advirtió, pues “la presencia de tropas europeas en Ucrania puede ser vista más como una amenaza” por parte de Rusia.

Sin embargo, reiteró su propuesta de ampliar a Kiev la cláusula de defensa mutua prevista en el artículo 5 de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), sin que ello implique admitir a ese país como miembro de la Alianza Atlántica, lo que en su criterio sería “más simple y más eficaz” que otras iniciativas.

La líder italiana se refirió también a las afirmaciones contra la UE del vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, quien acusó a Europa de traicionar los ideales de la democracia y la libertad de expresión.

Al respecto Meloni declaró al medio británico que “tengo que decir que estoy de acuerdo”, y agregó que “llevo años diciéndolo, Europa está un poco perdida”.

lam/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
tercer-boletin-de-deportes-327
 
Copy link