martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Resaltan en Cuba trascendencia de batalla de Cuito Cuanavale

resaltan-en-cuba-trascendencia-de-batalla-de-cuito-cuanavale
La Habana, 28 mar (Prensa Latina) Embajadores de África en Cuba conmemoraron hoy en este capital el aniversario 37 de la batalla de Cuito Cuanavale, gesta considerada como un punto de inflexión en favor de la paz y la liberación del sur del continente.

La embajadora de Sudáfrica, Yvonne Nkwenkwezi, destacó que el enfrentamiento militar fue un esfuerzo colectivo que reunió a personas de diferentes naciones, ideologías y orígenes unidos por una visión común de un mundo justo y libre.

En un acto celebrado en el capitalino Hotel Nacional, la diplomática en representación del grupo de la Comunidad de Desarrollo de África Austral, subrayó que las lecciones de la batalla siguen vigentes, “mientras seguimos luchando por la paz, la justicia y la igualdad en todos los rincones del planeta”.

“Hoy nos reunimos para honrar la excepcional contribución de Cuba y expresar nuestro más sincero agradecimiento al legado de amistad entre nuestras naciones que sigue inspirándonos”, dijo.

Nkwenkwezi consideró que reconocer el legado de la batalla de Cuito Cuanavale fomenta una comprensión profunda de los relatos históricos y su relevancia para los problemas contemporáneos, al tiempo que recordó las relaciones de amistad entre el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y los del África Austral.

Las palabras no bastan para agradecer los sacrificios desinteresados de los cubanos en África Austral, “de ahí que apoyemos el llamamiento para que se retire a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo y que se levante de manera total el bloqueo impuesto por Estados Unidos”, declaró.

Resaltó que el acto celebrado este viernes también conmemora el Día de la liberación de África Austral, celebrado cada 23 de marzo, “para honrar y reconocer las luchas, sacrificios y logros de los innumerables hombres y mujeres que lucharon, murieron y se sacrificaron por la libertad y dignidad del pueblo del continente”.

Por su parte, el combatiente internacionalista cubano coronel retirado Venancio Ávila expresó el orgullo que aún sienten sus compañeros por haber contribuido a la gesta del pueblo angoleño en su defensa de la soberanía e integridad territorial.

“De Fidel (Castro) aprendimos que ser internacionalista no es más que saldar una deuda de gratitud con África y la humanidad; como dijo el líder histórico de esta revolución, sin África, sin sus hijos y sus hijas, sin su cultura y sus costumbres, sin sus lenguas y sus dioses, Cuba no sería lo que es hoy”.

La Batalla de Cuito Cuanavale tuvo lugar entre el 15 de noviembre de 1987 y el 23 de marzo de 1988 y está considerada como uno de los mayores enfrentamientos militares en el continente africano después de la Segunda Guerra Mundial.

La gesta también marcó el inicio del fin del régimen del apartheid en Sudáfrica, cuestiones que llevaron a que en 2018 se estableciera el 23 de marzo como Día de la Liberación de África Austral, por acuerdo de los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Desarrollo de África Austral.

ro/mks

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link