Este documento es el resultado de las coordinaciones realizadas por el Ministerio de Salud, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y Sociedades Especializadas, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la Salud OPS/OMS, a fin de proveer una herramienta de utilidad a los galenos y pacientes. El organismo indicó que el cáncer de cuello uterino constituye un problema de salud pública a tener en cuenta, pues es el cuarto tumor maligno de mayor frecuencia en el mundo.
Detalló que en el año 2022 unas 660 mil mujeres fueron diagnosticadas y de estas fallecieron 350 mil, más de la mitad, de acuerdo con la OMS.
En la República Dominicana, según datos del Observatorio Global de Cáncer, en el mismo 2022 se registraron 967 nuevos casos de este tipo de cáncer y 622 decesos por ese motivo.
Debido a la alta incidencia de la enfermedad y el alto porcentaje de mortalidad, el Ministerio destacó la necesidad de la prevención, al tiempo que invitó a las mujeres a realizar los chequeos regulares como el Papanicolau y las pruebas de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH).
Asimismo, exhortó a las familias a acudir a los centros de vacunación a aplicar a los niños de nueve a 14 años la inyección contra el VPH.
Explicó que la vacuna, la detección temprana y la aplicación de los tratamientos de manera oportuna son claves para evitar la enfermedad y salvar vidas.
mem/mpv