martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Sin invitación a Groenlandia, Vance solo visita base militar de EEUU

Washington, 28 mar (Prensa Latina) A una base militar de Estados Unidos en Groenlandia se redujo hoy la visita del vicepresidente J.D. Vance a ese territorio insular semiautónomo, donde residentes y autoridades rechazan las pretensiones de Donald Trump de tomar su control.

Vance, acompañado de su esposa, Usha, llegó a la base Pituffik, la instalación militar más septentrional del Pentágono, cuando el plan inicial del viaje —no solicitado y sin invitación— a la isla perteneciente a Dinamarca hablaba de un “gesto diplomático de proximidad”.

«La alianza estratégica entre Estados Unidos y Groenlandia ha desempeñado durante mucho tiempo un papel vital en nuestra seguridad nacional y económica», expresó la oficina de Vance.

Durante la Segunda Guerra Mundial -añadió-, Estados Unidos estableció más de una docena de bases militares en Groenlandia (…) la inacción de los líderes daneses y de las anteriores administraciones estadounidenses han brindado a nuestros adversarios la oportunidad de avanzar en sus propias prioridades en Groenlandia y el Ártico. “El presidente Trump está cambiando de rumbo”, y con razón, acotó el texto.

Una información de CBS News señaló que el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, se unió a los Vance.

El Gobierno de Estados Unidos recalibró el miércoles el programa y dijo que se limitaría a esa base militar, mientras el malestar se apoderaba cada vez más de los habitantes en ese territorio y en Copenhague, donde la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, calificó la visita de presión «inaceptable».

Groenlandia, que forma parte de Dinamarca y está sujeta a su constitución, en 2009 obtuvo una amplia autonomía, incluido el derecho a declarar su independencia mediante un referendo.

Está claro además el sentimiento antianexión de los groenlandeses: el 85 por ciento de ellos no quieren formar parte de Estados Unidos, arrojó una reciente encuesta.

No obstante, en Washington siguen acariciando la posibilidad de sumarse otra estrella. En su discurso a la nación ante la sesión conjunta del Congreso, Trump expresó que tenía «un mensaje” para “el increíble pueblo de Groenlandia”.

“Apoyamos firmemente su derecho a determinar su propio futuro y, si así lo desean, les damos la bienvenida a los Estados Unidos de América», enfatizó Trump, quien afirmó que ese territorio es importante para la seguridad nacional de este país.

Trump insistió en que su administración está «trabajando con todos los involucrados para intentar conseguirlo». «Y creo que lo conseguiremos, de una forma u otra», subrayó.

El presidente de Rusia, Vladimir Puntin, advirtió ayer que los planes de Estados Unidos sobre Groenlandia son serios y no de ahora, y que el norteño país continuará promoviendo sus intereses geopolíticos, militares y económicos en el Ártico.

lam/dfm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link