martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Visita de Petro a Panamá priorizará migración, narcotráfico y energía

Bogotá, 28 mar (Prensa Latina) El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, viajará hoy a Panamá con el propósito de fortalecer la cooperación en temas como la lucha contra el narcotráfico, la gestión de flujos migratorios y la posibilidad de una interconexión energética.

De acuerdo con un comunicado difundido por la Presidencia, el gobernante y su par panameño, José Raúl Mulino, discutirán, entre otros temas, la posibilidad de establecer vuelos de repatriación para migrantes venezolanos que llegarían hasta Cúcuta, en el noreste de Colombia, permitiéndoles regresar por tierra a su país.

Según abundó la fuente, dicha medida responde a la suspensión de vuelos entre Panamá y Venezuela, debido al rompimiento de relaciones entre ambas naciones.

Posteriormente, Petro y su comitiva oficial se trasladarán a la Plaza Bolívar, donde depositarán una ofrenda floral en honor al Libertador.

Durante el fin de semana, como parte de su agenda en la nación centroamericana, el jefe de Estado neogranadino se trasladará a la provincia de Bocas del Toro, en la frontera con Costa Rica, con el propósito de avanzar en la recuperación de la memoria histórica de los colombianos que participaron en la Guerra de los Mil Días.

Se presume que en esta región existen fosas comunes con los restos de combatientes liberales que lucharon contra el gobierno conservador colombiano de la época, en un conflicto que culminó con la separación de Panamá de Colombia en 1903.

Con el respaldo del gobierno panameño, el mandatario se reunirá con el alcalde de Bocas del Toro, Wilbur Martínez; el gobernador, Edgardo Ibarra, y autoridades eclesiásticas para pedir autorización para realizar investigaciones que permitan identificar los restos de los combatientes que lucharon junto al mexicano Catarino Garza, abundó la fuente.

Según detalló el comunicado, la visita del gobernante a Bocas del Toro refuerza su interés en la recuperación de la memoria histórica y en la reivindicación de los colombianos que perdieron la vida en la lucha por sus ideales hace más de un siglo.

La comitiva de Petro está conformada por la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia; el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma; la ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, y la ministra de Cultura, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani.

lam/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link