«Quiero expresar mis mejores deseos para #EidAlFitr todos los musulmanes del mundo. Pero lo hago con gran pesar, pensando en los muchos musulmanes que no podrán celebrar el Eid con sus familias debido a la guerra, los conflictos o el desplazamiento», señaló.
Recordó que el Eid es un momento para valorar la solidaridad y la compasión por eso espera que este día una a la gente para hacer de estos valores una realidad. El Aíd al-Fitr es celebrado por los musulmanes de todo el mundo porque marca el final del mes de ayuno del Ramadán, que dura desde el amanecer hasta el anochecer.
Actualmente una de los disyuntivas que empañan esta celebración islámica es la tensión política y los conflictos armados entre Israel y sus vecinos árabes, en particular en lo referente al conflicto israelí-palestino.
Las principales cuestiones actualmente en este conflicto son la soberanía sobre la Franja de Gaza y Cisjordania, el estatus de la parte oriental de Jerusalén, de los Altos del Golán y de las Granjas de Shebaa, el destino de los asentamientos israelíes y de los refugiados palestinos.
Además, el reconocimiento de Israel y Palestina como Estados independientes, el derecho de ambos a existir y vivir en paz al abrigo de amenazas y actos de fuerza, así como la relación de Israel con Siria y el Líbano.
jcm/otf