A lo largo de su carrera, Núñez ha participado en más de 60 exposiciones colectivas y 40 individuales, tanto a nivel nacional como internacional.
Su obra se caracteriza por la representación de figuras femeninas y la exploración de la abstracción.
Entre sus reconocimientos, destacan el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2014 y su declaración como Gloria de la Pintura Nacional por la Cámara de Diputados en 2016.
El Ministerio de Cultura también anunció las bases para la participación en la Bienal de Artes Visuales durante una conferencia de prensa celebrada en la Galería Ramón Oviedo, ubicada en la sede de la institución.
El acto fue encabezado por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quien estuvo acompañado por Núñez, además de Amaury Sánchez, viceministro de Creatividad y Formación Artística, quien presidirá la comisión organizadora, y Gamal Michelén, viceministro de Patrimonio Cultural, quien fungirá como asesor de la misma.
La Bienal se consolida como el evento de artes visuales más importante del país. Este año, la inauguración está programada para el 30 de agosto en el Museo de Arte Moderno, situado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en esta capital.
La convocatoria para participar está abierta a ciudadanos dominicanos, tanto residentes en el país como en el exterior, así como a extranjeros con residencia legal en la República Dominicana.
Los aspirantes podrán presentar entre una y tres obras inéditas, creadas en los últimos dos años, en las categorías de pintura, escultura, dibujo, cerámica y fotografía, entre otras, indicó el Comité Organizador.
lam/mpv