El portavoz de la Agencia CHina de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Li Ming, informó que dos equipos de rescate han sido enviados a la nación vecina, junto con suministros urgentes como tiendas de campaña, mantas, kits de primeros auxilios, alimentos y agua potable.
El primer equipo de rescate llegó hoy a Yangon y se dirigirá rápidamente a las zonas afectadas.
La Cruz Roja China también respondió al desastre y envió un lote inicial de ayuda que incluye 300 tiendas de campaña, dos mil mantas, 600 camas plegables y paquetes de asistencia para dos mil familias afectadas.
Estos suministros fueron enviados desde el Centro de Preparación ante Desastres de la Cruz Roja de Yunnan.
Además, un equipo internacional de rescate de la Cruz Roja partió hacia Myanmar equipado para brindar asistencia humanitaria.
De acuerdo con la información oficial, la organización seguirá monitoreando las necesidades de los damnificados y evaluará posibles apoyos adicionales.
La provincia china de Yunnan activó una respuesta de emergencia luego del sismo y envió equipos médicos y de rescate a Myanmar, con la cual comparte frontera.
Según la prensa local, 37 miembros partieron desde el Aeropuerto Internacional de Kunming Changshui con 112 equipos especializados, como detectores de vida multifuncionales, sistemas de alerta sísmica y drones.
Los últimos datos publicados por el Grupo de Prensa e Información del Comité de Gestión Estatal de Myanmar mostraron que el fuerte terremoto ocurrido la víspera dejó al menos mil siete muertos, dos mil 389 heridos y otros 30 desaparecidos.
La información agregó que mil 591 casas, 670 templos, 60 escuelas, tres puentes y 290 pagodas quedaron destruidos en la región de Mandalay y es probable que los datos sobre daños en infraestructuras aumenten en las próximas horas.
mem/idm