Simmons arrancó en los últimos mil metros y consiguió el triunfo con tiempo de 31:20 minutos, en un trazado con 48 kilómetros neutralizados y marcado por la eliminación de las bonificaciones de las tres primeras posiciones.
Los organizadores siguieron las recomendaciones de la autoridades y decidieron el viernes recortar la etapa, entre las localidades de Berga y Queralt, además cancelaron la subía al Coll de Pradell, de categoría especial, y uno de los principales alicientes de la 104 edición de la ronda catalana.
Dos horas antes de la salida, quedó suspendida también el ascenso al puerto final de Queralt y 35 minutos antes del pistoletazo de salida se daban a conocer los detalles del recorrido modificado.
El pelotón debía dar dos vueltas a un recorrido circular de 146 kilómetros, con inicio y final en Berga, y sin ningún puerto de montaña puntuable.
Ya con la carrera iniciada se decidió eliminar el esprint intermedio, parar el tiempo en la general a cinco kilómetros de la meta y eliminar la segunda vuelta al circuito.
El español Carlos Verona (Lidl Trek) y el neerlandés Frank van den Broek (Picnic PostNL) probaron un primer ataque infructuoso y ya a mil metros del final, Simmons tomó la punta para destronar a todo el pelotón.
Simmons aguantó los últimos metros y pasó la sentencia por delante del checo Pavel Bittner (Picnic Post NL) y el neozelandés Corbin Strong (Israel-Premier Tech).
El español Juan Ayuso (UAE Emirates) continuó al frente de la prueba, que finaliza mañana con la séptima y última etapa en la ciudad de Barcelona sobre 88,2 kilómetros, incluido decisivo ascenso a Montjuic.
Por Latinoamérica, el colombiano Egan Bernal (Ineos Grenadiers) y el ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education-EasyPost) ocupan la séptima y décima posición, a 59 segundos y 1.27 minutos, respectivamente.
jcm/am