Al intervenir en la XXV Reunión del Consejo Político del bloque de integración, en la sede de la Casa Amarilla de la Cancillería, el alto diplomático alertó sobre los intentos de Estados Unidos de forzar el diseño de un sistema internacional que amenaza la paz y seguridad.
“No podemos ignorar las nuevas amenazas que enfrentamos como la injerencia extranjera, la guerra no convencional o cognitiva y comunicacional y los intentos de quebrar nuestra unidad”, expresó.
En tal sentido, citó al Apóstol cubano, José Martí, cuando dijo que: “a un plan obedece nuestro enemigo: el de enconarnos, dispersarnos, dividirnos, ahogarnos. Por eso obedecemos nosotros a otro plan: enseñarnos en toda nuestra altura, apretarnos, juntarnos, burlarlo…Plan contra plan”.
Rodríguez denunció que el Gobierno estadounidense aplica políticas discriminatorias represivas e ilegales que “agreden la dignidad y los derechos humanos de nuestros nacionales residentes en ese país”.
Expresó, asimismo, acude al chantaje, la intimidación y la implementación de un número creciente de medidas coercitivas unilaterales, contra las naciones latinoamericanas que violan el Derecho Internacional.
El ministro del Exterior cubano manifestó que bajo el actual diseño de la política estadounidense están amenazados los recursos naturales, las infraestructuras críticas y las legítimas relaciones internacionales, desarrollados con otros países.
En tal sentido refirió que quienes no se sometan al plan imperial se “exponen a una agresiva persecución extra territorial de Estados Unidos, que trata de imponer violentamente una nueva división del mundo.
Subrayó que en esa nueva división estarían los que se plieguen a sus dictados mediante la realización de concesiones económicas, territoriales o de seguridad y por otra, los que “serán objeto de coerción y agresión por negarse a ser sometidos y defender la igualdad soberana y su derecho a la libre determinación”.
El canciller de la isla caribeña defendió que América latina y el Caribe debe continuar siendo una zona de paz como proclamó la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la segunda Cumbre celebrada en La Habana, en enero de 2014.
Exhortó en ese sentido a trabajar para que la IX Cumbre de la Celac, a celebrarse en Honduras el próximo 9 de abril, tenga como premisa la defensa de la unidad dentro de la diversidad, propuesta que fuera presentada por el líder de la Revolución cubana, Raúl Castro, y acepta por los mandatarios.
Rodríguez reafirmó a sus homólogos y otras altas autoridades el compromiso y el deber de mantener un sistema basado en relaciones respetuosas de amistad y cooperación, libre de amenazas y agresiones, y un clima de paz y justicia “para desterrar para siempre el uso y la amenaza de la fuerza”.
jcm/jcd