viernes 11 de abril de 2025
Search
Close this search box.

El Salvador prosigue diversificación fuentes energéticas

San Salvador, 29 mar (Prensa Latina) El Salvador prosigue hoy la diversificación de sus fuentes de producción de energía con otro proyecto geotérmico, destacan medios locales.

Con ese fin, el Banco Mundial aprobó la víspera un préstamo de 150 millones de dólares para la construcción de una planta de energía geotérmica en Chinameca, San Miguel, en el este del país, que incrementará el aporte del calor de la tierra para generar energía eléctrica.

La información es destacada este sábado por el diario El Mundo que señala que la nueva planta aportará 25 megavatios (MW) al sistema nacional eléctrico, el cual está conectado al mercado centroamericano y aporta a la economía local.

La iniciativa estará a cargo de LaGeo, una subsidiaria de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), que además explora la ampliación de la capacidad instalada hasta 40 MW, acompañado de programas sociales y ambientales en las comunidades alrededores.

Declaraciones de Daniel Álvarez, presidente de CEL, citada por el medio, indican que el proyecto “es un paso importante para fortalecer nuestro sistema energético y promover el desarrollo sostenible e inclusivo”.

La construcción y la operación de la planta geotérmica generará empleos para las personas de la zona, además de proyectos en las comunidades para aprovechar el calor generado en la granja para usos directos, como secado y procesamiento de alimentos.

El Salvador fue pionero en el desarrollo de centrales geotérmicas y de los primeros en Latinoamérica, con dos instalaciones que aportan 209.40 megavatios, un 6.8 por ciento de los más de tres mil 040.7 MW de capacidad instalada en el país.

arc/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link