En un comunicado, la entidad rechazó la presión de Washington sobre compañías francesas y sus políticas de inclusión, al igual que la cruzada arancelaria desatada por el presidente Donald Trump, la cual tildó de injustificable.
Francia y Europa defenderán a sus empresas, sus consumidores y sus valores, subrayó en una reacción transmitida a la agencia de noticias AFP.
El jueves el diario Les Echos divulgó la misiva de la embajada del país norteño, dirigida a compañías que tienen relaciones con Estados Unidos.
Su contenido causó estupefacción y circuló rápido en los principales periódicos y cadenas, un llamado a abandonar toda práctica de discriminación positiva, o lo que es lo mismo, dejar de estimular en su seno la diversidad y los espacios para personas marginadas por temas de género, sexualidad, credo y otros.
“Les informamos que la Orden Ejecutiva 14173 relativa al fin de la discriminación ilegal y al restablecimiento de oportunidades profesionales basadas en el mérito, firmada por el presidente Trump, también se aplica obligatoriamente a todos los proveedores y prestadores de servicios del gobierno estadounidense, independientemente de su nacionalidad y del país en el que operan”, refleja el documento.
Adjunto a la carta, la embajada circuló un cuestionario a firmar en un plazo de cinco días con el compromiso de respetar la norma y de no aplicar programas anti-discriminación.
Fiel a su filiación con los círculos más conservadores, Trump lanzó una cruzada contra la diversidad, en la que tomó como blancos centrales a las comunidades Lgbtiq+ y de migrantes.
En las últimas horas también había trascendido la respuesta del Ministerio de Economía y Finanzas, que consideró esta práctica reflejo de los valores del nuevo gobierno estadounidense, que no son –aseveró- los defendidos por Francia.
Asimismo, agregó que buscará discutir el asunto con sus homólogos norteamericanos.
jcm/wmr