Al clausurar la XXV Reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el gobernante afirmó que el alto funcionario “vino por lana al Caribe y se fue trasquilado”.
Maduro señaló que Rubio miente y descalificó “toda la basura que trató de imponer contra Cuba y su Revolución, al tratar de manchar el honor y la moral de la medicina cubana”
Desde nuestro corazón bolivariano y martiano “les damos las gracias por su valentía y claridad”, recalcó, y aseveró “salió como gato afeitado”.
El dignatario calificó la gira del Secretario de Estado por la región de “fracasada y fallida”.
Comentó lo mucho que hay que hablar de la medicina cubana y apuntó que el pueblo venezolano, en la profundidad de los campos, caseríos y en los barrios, sabe de la “mano cariñosa de un médico cubano, que lo ha salvado en su vida y lo ha atendido cariñosamente en su salud”.
En tal sentido mencionó la Misión Barrio Adentro Salud, fundada en 2003 por los comandante Hugo Chávez 1954-2013) y Fidel Castro (1926-2016), y aseguró que 22 años después Venezuela pude decir “aprendió lo que es una medicina humanista y sanadora”.
Recordó que el desarrollo de esa Misión cuando arrancó en la República Bolivariana, durante años, también tuvo la conspiración permanente de la derecha fascista y golpista y una campaña brutal.
Maduro significó que el pueblo venezolano vio la humildad, sencillez, el conocimiento, la capacidad, disposición y voluntad de la medicina cubana en el terreno, a la cual calificó como uno de los grandes logros de la Revolución cubana y de Fidel.
El canciller de la isla, Bruno Rodríguez, al intervenir en la reunión del ALBA-TCP aseguró que las naciones del Caribe “tendrán siempre en Cuba a una hermana que los acompañará,” pese a cualquier riesgo de endurecimiento del bloqueo, en su derecho a recibir un trato justo, especial, diferenciado e imprescindible”.
Mencionó, en ese sentido, su legítimo reclamo por reparaciones y compensaciones ante los horrores de la esclavitud y el colonialismo, y para enfrentar los crecientes retos derivados del injusto sistema financiero internacional imperante y del cambio climático.
El ministro del Exterior cubano ratificó la disposición de La Habana de mantener los acuerdos pactados con cada país, amparado en las normas y prácticas, frente a las amenazas de embajadores procónsules y el secretario de Estado estadounidense.
lam/jcd