miércoles 2 de abril de 2025
Search
Close this search box.

ONU alerta sobre inaccesibilidad de niñas afganas a educación

unicef-advierte-sobre-privacion-de-educacion-para-ninas-en-afganistan
Naciones Unidas, 29 mar (Prensa Latina) Naciones Unidas alertó hoy que en Afganistán casi 400 mil niñas más perdieron su derecho a la educación, luego de tres años después de la prohibición.

«Ya son 2,2 millones las que no tienen acceso a la escuela secundaria. Unicef defiende el derecho de cada niña afgana a aprender», enfatizó en su perfil en la red X.

De acuerdo con una declaración de Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, cuando se cumplen tres años desde que se prohibió a las niñas de ese país asiático acceder a la educación secundaria, esa «decisión sigue menoscabando el futuro de millones de niñas afganas».

«Si la prohibición se mantiene hasta 2030, más de cuatro millones de niñas no habrán podido ejercer su derecho a la educación tras la escuela primaria. Las consecuencias son devastadoras tanto para las niñas como para Afganistán», alertó la directiva del organismo multilateral.

Subrayó que la prohibición afecta negativamente al sistema de salud, la economía y el futuro de la nación.

Advirtió que al reducirse el acceso de las niñas a la educación, aumenta el riesgo de matrimonio precoz, lo que perjudica enormemente su bienestar y su salud.

Además, dijo, el país deberá afrontar una escasez de trabajadoras sanitarias cualificadas, y esa situación pondrá en peligro muchas vidas.

Puntualizó que, según las estimaciones de Unicef, esto provocará mil 600 muertes maternas y más de tres mil 500 muertes infantiles adicionales.

«Llevamos más de tres años asistiendo a la violación de los derechos de las niñas afganas. Es necesario que todas las niñas puedan volver a la escuela de inmediato. Las consecuencias de seguir privando de educación a unas jóvenes inteligentes y llenas de capacidades causarán estragos durante generaciones», remarcó.

Aseguró que Unicef continúa su inquebrantable labor en favor de todos los niños y niñas de Afganistán y destacó que, pese a la prohibición, sus programas de aprendizaje en las comunidades han permitido que 445 mil niños y niñas (un 64 por ciento de ellos, niñas) hayan podido acceder a la educación.

«Seguiremos defendiendo el derecho a la educación de todas las niñas afganas, e instamos a las autoridades de facto a levantar inmediatamente la prohibición. La educación no es solamente un derecho fundamental: es también el camino que conduce a una sociedad más saludable, más estable y próspera», recalcó.

En marzo de 2022, el gobierno afgano anunció el cierre de las escuelas secundarias para las niñas y en diciembre de ese año prohibieron a las jóvenes y mujeres acudir a las universidades después que, meses antes, se les negara el acceso a carreras como ingeniería civil, veterinaria, ingeniería agrícola o geología.

arc/otf

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link