jueves 10 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Previsiones informativas semanales de Prensa Latina

previsiones-informativas-semanales-de-prensa-latina-50
Prensa Latina anuncia a continuación sus principales previsiones informativas para la semana del 30 de marzo al 5 de abril.

Le invitamos a consultar nuestra sección Escáner, de periodismo profundo, que continúa con la serie sobre Mujeres que marcaron la Historia Universal.

PRINCIPALES COBERTURAS:

Cuba: La III Feria Internacional del Transporte y Logística reunirá a importantes actores nacionales e internacionales y dará continuidad a los resultados de la edición anterior para consolidar proyectos, negociar e identificar nuevas propuestas y oportunidades. (Del 1 al 3 de abril)

Venezuela: Las jornadas de solidaridad y apoyo a los familiares y migrantes secuestrados en El Salvador prosiguen con la recogida de firmas en las Plazas Bolívar y movilizaciones en las calles de Caracas, mientras sigue creciendo la solidaridad internacional con esta causa. (Durante la semana)

Palestina: El ejército israelí amenaza con ampliar su ofensiva contra la Franja de Gaza, mientras continúa sus operaciones en Cisjordania, pese a los llamados globales a un alto el fuego. (Durante la semana)

CUBA

Cuba: El país celebrará la fundación de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), creadas en 1961 y 1962, respectivamente; instituciones que acogen a un segmento significativo de la población más joven de la isla. (4 abril)

NORTEAMÉRICA

Estados Unidos: La administración de Donald Trump debe presentar informe a un juez federal sobre las medidas para preservar mensajes de chat grupal, en una demanda contra funcionarios del Gobierno que compartieron planes sobre un ataque a Yemen. (31 de marzo)

Estados Unidos: Recuerdan al líder afroamericano de los derechos civiles Martin Luther King al cumplirse 57 años de su asesinato, en Memphis, Tennessee. Entre sus frases más famosas para la historia están: «La injusticia en cualquier lugar es una amenaza para la justicia en todas partes» o “La verdadera paz no es simplemente la ausencia de tensión, es la presencia de justicia”. (4 de abril)

CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

México: La presidenta Claudia Sheinbaum anunciará una respuesta integral frente a los aranceles de Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio, vehículos y autopartes y otros previstos para el 2 de abril. (3 de abril)

Nicaragua: Nicaragua realizará la quinta Feria Nacional de la Vivienda, un espacio que impulsa el Gobierno sandinista para presentar a las familias los programas habitaciones disponibles en el país. (5 y 6 de abril)

Guatemala: El Congreso de Guatemala analizará en plenaria la derogación del aumento de salario a los diputados tras suspensión del acuerdo adoptado por la Junta Directiva y continuará interpelación al Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, en lo que sería su quinta comparecencia debido a suspensiones de las anteriores por falta de quórum. (Durante la semana)

El Salvador: Salvadoreños a la espera de la prórroga 37 del régimen de excepción con las modificaciones que le pudiera introducir el gabinete de seguridad del presidente Nayib Bukele. (Durante la semana).

El Salvador: La utilización de El Salvador como receptor de presuntos terroristas en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) por parte de Estados Unidos mantiene ambiente de tensión en el país y con el gobierno de Venezuela. (Durante la semana).

Costa Rica: Gran atención generan las recientes noticias sobre la actividad de espionaje de la CIA en el país en tiempos de la Guerra Fría, tras conocerse sobre la vigilancia y seguimiento a un expresidente y a organizaciones comunistas revelados por documentos estadounidenses desclasificados. (Durante la semana)

República Dominicana: El presidente dominicano, Luis Abinader, encabezará los actos por el 181 aniversario de la Batalla del 30 de marzo, considerada clave en la consolidación de la independencia nacional. (30 de marzo)

Panamá: La Asociación Martiana de Cubanos Residentes en Panamá realizará el XIII Encuentro Nacional de ese colectivo con la condena al bloqueo de Estados Unidos como uno de sus ejes. (30 de marzo)

SURAMÉRICA

Brasil: El Supremo Tribunal Federal retoma el juicio de la acción que busca reducir el número de muertes en operaciones policiales en el estado de Río de Janeiro. (3 de abril)

Colombia: El Foro Regional Buenas Prácticas en torno a la Migración y Cooperación Consular en América Latina y el Caribe se celebrará en Bogotá con el fin de avanzar en diagnósticos sobre los mecanismos de regularización, integración socioeconómica y respuestas a la migración. (2 y 3 de abril)

Chile: La Cepal acogerá la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible para examinar los progresos y desafíos en la Agenda 2030. (Del 31 de marzo al 4 de abril)

Chile: Comienza sus funciones el nuevo Ministerio de Seguridad que se encargará de diseñar las políticas y estrategias para la prevención del delito y la violencia y el combate al crimen organizado. (1 de abril)

Argentina: La Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha realizará su habitual marcha de los miércoles en los alrededores del Congreso para exigir el respeto a sus derechos y la aprobación de una reforma previsional (2 de abril)

Ecuador: El mandatario y aspirante a la reelección, Daniel Noboa, y la candidata Luisa González, de la Revolución Ciudadana, participarán en una serie de eventos como parte de la campaña electoral previa al balotaje del 13 de abril. (Durante la semana)

EUROPA

Rusia: Las unidades de la agrupación de tropas Norte del ejército ruso prácticamente culminan su liberación del territorio de la provincia de Kursk, donde permanecen cercadas las tropas ucranianas, mientras que las demás agrupaciones avanzan en toda la línea del frente, sobre todo en las inmediaciones de Kupiansk en Járkov y en la zona norte de Zaporozhie. (Durante la Semana)

Francia: Alegatos de la defensa en el juicio contra el expresidente Nicolas Sarkozy, sus colaboradores y empresarios en el caso de financiación ilegal de campaña con dinero libio, exposiciones que siguen a los pedidos de duras penas por la Fiscalía contra los encartados. (Durante la semana)

España: Los ministros de Asuntos Exteriores de Polonia, Alemania, Francia, Italia y España, integrantes del nuevo grupo de contacto G5+, se reunirán en Madrid el próximo lunes, en presencia de la alta representante de Asuntos Exteriores del Unión Europea, Kaja Kallas, Ucrania y el jefe de la diplomacia británica, David Lammy. (31 de marzo)

Italia: Realiza visita de Estado a Italia el presidente de la República de Estonia, Alar Karis, quien sostendrá contactos con su homólogo, Sergio Mattarella, y con la primera ministra, Giorgia Meloni. (2 de abril)

Italia: La Embajada de Cuba en Roma realizará una actividad en ocasión de los aniversarios de la Unión de Jóvenes Comunistas y de la Organización de Pioneros José Martí. (4 de abril)

Ciudad del Vaticano: Seguimiento a la evolución de la salud del papa Francisco y a las actividades en el Vaticano y Roma enmarcadas en el Jubileo de la Iglesia Católica. (Durante la semana)

Alemania: Políticos alemanes parecen abocados a, finalmente, conciliar una mayoría parlamentaria para la formación de nuevo gobierno. (Durante la semana)

ÁFRICA Y MEDIO ORIENTE

Líbano: Continúan los contactos árabes e internacionales para ejercer la máxima presión sobre Israel con el propósito de poner fin a sus agresiones y lograr la retirada de los territorios ocupados en el sur de Líbano. (Durante la semana)

Angola: El país conmemora 23 años del fin de la guerra civil y la firma de la paz. (4 de abril)

República Democrática del Congo: Conflicto en el este del país se extiende a pesar de esfuerzos y llamados a la paz. (Durante la semana)

Etiopía: Etiopía acogerá la Cumbre Panafricana de Liderazgo Juvenil, un espacio que busca fomentar la participación de ese sector poblacional en la construcción de una paz próspera y sostenible para África. (Del 3 al 5 de abril)

Sudán del Sur: Tras la detención reciente por fuerzas gubernamentales del opositor Riek Machar, primer ministro del país, la actual crisis política provocada podría agravarse aún más y desembocar en una guerra civil. (Durante la semana)

ASIA

China: China celebrará el Festival de Qingming, dedicado a honrar a los ancestros, conectar con las tradiciones culturales y disfrutar de tres días feriados que promoverán el consumo interno. (Del 3 al 7 de abril)

India: El presidente de Chile, Gabriel Boric, realizará una visita de Estado al frente de una delegación de alto nivel, invitado por el primer ministro Narendra Modi. (Del 1 al 5 de abril)

Vietnam: Cuba estará presente en la 34 edición de la Feria internacional de Comercio de Vietnam con la más nutrida delegación en la última década. (Del 2 al 5 de abril)

CIENCIA

República Dominicana: El reciente rebrote de peste porcina africana en la República Dominicana mantiene en vilo a los pequeños y grandes criadores de cerdos, quienes declaran grandes pérdidas, mientras las autoridades niegan que la enfermedad está fuera de control. (Durante la semana)

Bolivia: Las máximas autoridades ejecutivas nacionales, departamentales, municipales y de comunidades indígenas originarias debatirán en el Consejo Nacional de Autonomías la situación de emergencia nacional provocada por desastres naturales. (31 de marzo)

Naciones Unidas: El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de enero de 2008, tiene el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo y promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en todos los ámbitos de la sociedad. (2 de abril)

Naciones Unidas: Conmemoración del Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas, proclamado por la ONU el 8 de diciembre de 2005. (4 de abril)

ECONOMÍA

Cuba: El Gobierno cubano prosigue y refuerza sus planes de visitas y control sobre los programas de economía y agricultura, sobre todo los relacionados con la industria alimentaria (Durante la semana)

Guatemala: La Primera Feria Nacional del Empleo de 2025 ofrecerá 11 mil plazas en múltiples rubros para distintos perfiles en Guatemala a partir de comenzar en los departamentos de Petén, Quiché, Totonicapán, Chiquimula y Retalhuleu. (31 de marzo)

Guatemala: La 18 edición de New Word Crafts 2025, feria de productos hechos a manos organizada por la Agencia de Exportadores conectará a artesanos y compradores internacionales en Antigua Guatemala. (1 y 2 de abril)

Bolivia: La oposición boliviana continuará ataques contra el Gobierno y promoverá paros y protestas con el pretexto de la escasez de dólares. (Durante la semana)

España: El ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, ofrece una conferencia titulada Retos y Oportunidades de España en nuevo contexto global, ante el temor creciente del sector de negocios por los aranceles de Estados Unidos. (2 de abril)

Sudáfrica: Ajustan precios nacionales de los combustibles según los costos internacionales del crudo y la tasa de cambio entre el rand y el dólar. (2 de abril)

CULTURA

Cuba: Con el lema “Cultura, tradición y modernidad”, transcurrirá en la central provincia cubana Ciego de Ávila el XXII Festival “Piña Colada”, con la asistencia de artistas y músicos nacionales y de diversos países. (Del 1 al 6 de abril)

Estados Unidos: Documentales, largometrajes de ficción, cortometrajes, estrenos, y clásicos consagrados recientemente remasterizados forman parte del Havana Film Festival en Nueva York en (HFFNY) en el año del aniversario 25 de esta fiesta del cine de renombre internacional que celebra el cine cubano y latinoamericano. (Del 3 al 10 de abril)

Chile: La tercera versión de la Feria Internacional del Libro y las Ciencias Sociales tendrá lugar en el zócalo de la municipalidad de Recoleta, con la participación de destacados referentes del ámbito literario, académico y cultural. (Del 4 al 13 de abril)

Francia: Comienza la tercera edición del Festival de Cine Latinoamericano de París, evento que contará con ocho filmes en competencia. (Del 1 al 6 de abril)

EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Ofreceremos Videos Datos con Titulares de cada jornada a las 09:00, 10:00, 13:00 y 14:00 GMT (De lunes a viernes). También la síntesis de Cuba y los titulares deportivos.

A disposición de los seguidores, estarán los Videos Datos que envíen los corresponsales con los diferentes temas de la agenda noticiosa.

EN NUESTRA RADIO ONLINE

A través de nuestra Radio OnLine podrá escuchar en la semana reportes de nuestros corresponsales desde España y Bolivia (31), Vietnam y Colombia (1), Rusia y Costa Riva (2), Francia y Venezuela (3) y Egipto y Argentina (4).

También en la etapa estarán en el aire el boletín radial Noticaribe; los noticieros en español Página económica y Actualidad cultural, y los programas temáticos Nuestra Música, A la caza del saber y Viajando por el mundo, entre otros.

arc/dsa

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link