miércoles 2 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Relaciones comerciales con África y Europa marcaron semana en Etiopía

relaciones-comerciales-con-africa-y-europa-marcaron-semana-en-etiopia
Addis Abeba, 29 mar (Prensa Latina) El fortalecimiento de vínculos económicos y comerciales con Argelia y Reino Unido, así como un importante acuerdo de financiamiento con Francia, marcaron la agenda mediática de Etiopía durante la semana que hoy concluye.

Los días 24 y 25 de marzo el ministro de Energía y Minas de Argelia, Mohamed Arkab, encabezó una delegación de alto nivel que realizó una vista de trabajo a esta capital, durante la cual se reunió con el titular etíope de Comercio e Integración Regional, Kassahun Gofe, para analizar la cooperación comercial y de gestión energética entre ambos países.

Gofe reveló en sus redes sociales que Addis Abeba y Argel mantienen relaciones históricas y explicó que trabajan arduamente para ampliar sus relaciones comerciales con los países africanos.

Precisó que esa nación en el norte de África tiene una amplia experiencia en el desarrollo y la gestión de la energía. «Hemos acordado realizar intercambios técnicos y de formación que ayuden a nuestro trabajo en este sentido», reveló.

En esa misma línea se centró una reunión con el ministro etíope de Agua y Energía, Habtamu Itefa, para explorar oportunidades de colaboración en el sector energético.

Itefa resaltó el importante papel de Etiopía en la mejora de la conectividad eléctrica en África Oriental e invitó a las empresas energéticas argelinas a participar en las próximas licitaciones internacionales.

Arkab, por su parte, expresó el interés de su país en participar en el sector etíope, al tiempo que explicó que las empresas especializadas en la producción, distribución y recursos relacionados con la energía están deseosas de participar en las iniciativas energéticas locales.

De igual manera, anunció que facilitarían oportunidades de desarrollo de capacidades para los profesionales etíopes.

Otro paso importante en el fortalecimiento de la relación económica entre Etiopía y el Reino Unido, creando oportunidades para futuras inversiones y colaboraciones, fue el foro de inversión celebrado el martes pasado en la capital británica que reunió a líderes empresariales y partes interesadas.

Durante el evento cofacilitado por la embajada de Addis Abeba y el Grupo África del Instituto de Directores (IOD), el ministro etíope de Estado de Asuntos Exteriores, Mesganu Arga, expuso el creciente y favorable entorno empresarial del país africano, animando a las empresas británicas a explorar ese potencial.

En una intervención online, el comisionado jefe de la Comisión de Inversiones de Etiopía, Zeleke Temesgen, destacó las reformas legales e institucionales en curso que fomentaron un entorno más favorable para los inversores extranjeros.

Posteriormente, altos funcionarios etíopes y un representante de Kagool, una empresa de soluciones de tecnologías de la información que recientemente ingresó al mercado local, compartieron ideas sobre el acogedor entorno empresarial durante un debate interactivo con la audiencia.

El IOD, una rama del Instituto de Directores, es una red profesional para directores de empresas y líderes empresariales con más de 20 mil miembros en todo el mundo y desempeña un papel crucial conectando a las empresas británicas con los mercados emergentes de África.

Por otra parte, en apoyo a la agenda de reforma económica en curso (HGER 2.0) en el país, el Ministerio de Finanzas y la Agencia Francesa de Desarrollo firmaron un importante acuerdo financiero el 25 de marzo pasado.

El acuerdo para este primer tramo del apoyo financiero y técnico de París a la HGER 2.0 comprende 25 millones de euros en ayuda presupuestaria, así como una subvención de 3,5 millones de euros para asistencia técnica

El componente de asistencia técnica será implementado por el Ministerio de Finanzas y el Banco Nacional africanos, centrándose en la implementación de las reformas del sector financiero, de las políticas de las Empresas Estatales, los marcos regulatorios de las Asociaciones Público-Privadas y las modificaciones sectoriales.

jha/nmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link