Según un comunicado, esos sondeos se realizarán en tres jornadas consecutivas entre el 5 y el 7 de abril en un ejercicio de campo que abarcará el eje troncal del país andino amazónico (Santa Cruz, Cochabamba y La Paz).
Tras un trimestre de acuerdos políticos construidos por el denominado Bloque de Unidad Opositor y de la publicación de numerosos sondeos que los propios políticos de derecha y los medios afines criticaron como “encuestitis”, se presentan ahora estas tres investigaciones de terreno como el último paso para definir quién será elegido como candidato o candidata a la Presidencia.
“El Bloque de Unidad y los precandidatos (Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina y Amparo Ballivián) escogieron las tres empresas que harán el trabajo según los parámetros establecidos”, afirma un comunicado del expresidente Carlos Mesa, vocero de los opositores partidarios de las políticas de Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional.
Según la fuente, dos firmas nacionales y una extranjera realizarán este trabajo, se trata de Muestras y Mercados, financiada por Doria Medina; la argentina Creative Interactive, pagada por Quiroga; y Captura Consulting, firmas especializadas, que laborarán en las ciudades capitales bolivianas más pobladas.
En total, serán tres las consultas con la población para definir los candidatos de la oposición que gozan de mayor respaldo ciudadano.
Una es la del Bloque de Unidad conformado por Quiroga, Doria Medina y Amparo Ballivián, los tres precandidatos, además de Mesa, Luis Fernando Camacho y Vicente Cuéllar, quienes ya definieron la fecha y metodología de sus tres correspondientes encuestas.
El otro sondeo anunciado lo financiarán los también precandidatos de tendencia neoliberal Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung, aliados hace una semana, quienes informaron que en abril se definirá cuál de los dos será el presidenciable.
Finalmente, el bloque derechista de activistas políticos denominado El Búnker anunció que realizaría hasta la medianoche de este domingo unas “primarias digitales”.
Con el mismo objetivo de hallar un candidato único respaldado por la oposición de derecha, desde Estados Unidos, el empresario accionista principal de Ausenco, la mayor firma del mundo de proyectos ingenieros de litio y cobre, Marcelo Claure, anunció otra encuesta con el propósito de vencer en los comicios generales de agosto al MAS-IPSP.
rgh/jpm