«Los felicito cordialmente por la festividad de Aíd al Fitr. Marcando el final del mes sagrado del Ramadán, esta antigua festividad es una de las más veneradas por los musulmanes de todo el mundo”, dijo el mandatario en su mensaje publicado este domingo en la página oficial de la presidencia rusa.
Putin igualmente recordó que la festividad personifica el deseo de la gente de manifestar superación moral, misericordia y compasión.
En este sentido, el jefe de estado llamó la atención sobre el hecho de que los musulmanes rusos cuidan el rico patrimonio espiritual e histórico de sus antepasados, honran las tradiciones y costumbres de sus padres, abuelos y bisabuelos, compartiéndolas con la generación más joven.
El Ramadán es uno de los principales acontecimientos religiosos para los musulmanes. El ayuno durante el mes sagrado es uno de los cinco pilares del islam, junto con la fe en un Dios único, la oración cinco veces al día, la limosna a los necesitados y la peregrinación a La Meca.
Este año, el final del mes sagrado de Ramadán cae en los últimos días de marzo. Según la tradición, los creyentes lo celebran durante tres días. La tradición de esta fiesta se remonta a los tiempos del profeta Mahoma, en el siglo VII.
En honor a la festividad, se llevan a cabo azalás colectivos, los creyentes realizan visitas a los cementerios y conmemoran a los difuntos, además de visitar a los familiares, hacer regalos y agasajar a los vecinos con dulces.
mem/gfa