jueves 3 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Salud responde ante anuncios de bloqueos en puntos clave de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 30 mar (Prensa Latina) El Ministerio de Salud y Asistencia Social (Mspas) respondió hoy ante varios anuncios de bloqueos en puntos clave de Guatemala a partir de mañana en reclamo de aumento de salarios.

Mediante un comunicado, la cartera explicó que está en vigor la Ley del Presupuesto de la Nación de 2025 que le faculta a realizar readecuaciones a sus partidas en este sentido, entre otras.

Desde enero, acotó, el Mspas sostuvo reuniones con representantes de organizaciones sindicales y atendió unas con participación de la Secretaría Privada de la Presidencia, así como convocatorias y citaciones realizadas por diputados.

En ellas, expresó, manifestamos el interés y remitimos al Ministerio de Finanzas Públicas el expediente correspondiente para determinar la factibilidad del incremento salarial, en correspondencia con el artículo 140 del Presupuesto.

Posteriormente, detalló el organismo del Estado en el texto, deberá ser evaluado por la Oficina Nacional de Servicio Civil.

Describió que el legislador José Alberto Chic planteó un amparo en contra del Mspas y del viceministro administrativo financiero, el cual está siendo conocido por la Corte Suprema de Justicia.

Este determinará si las acciones que ha realizado la cartera son suficientes para dar cumplimiento al artículo citado, amplió.

Informó además que tienen programada una reunión con el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala mañana a las 08:00, hora local, por lo cual el diálogo se mantiene abierto.

Este gremio y el del Hospital General San Juan de Dios, el segundo mayor de su tipo del país, divulgaron a través de las redes sociales las manifestaciones con los puntos de bloqueos.

Los trabajadores buscan llamar la atención sobre sus demandas laborales, por lo cual desde la víspera autoridades recomendaron a los viajeros y residentes guatemaltecos planificar alternativas para sus desplazamientos habituales.

A mediados de febrero pasado recolectores de desechos y recicladores protestaron aquí par de días contra el reglamento de separación de basura, con el correspondiente caos vial hasta la conformación de una mesa para atender las exigencias.

Debido a nuevas manifestaciones, el presidente Bernardo Arévalo suspendió el miércoles 20 último el acuerdo que implementaría un seguro obligatorio para vehículos, entre otras medidas pensadas contra los accidentes de tránsito.

rc/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link