jueves 3 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Sondeo en Francia otorga ventaja a Le Pen para presidenciales 2027

París, 30 mar (Prensa Latina) La líder del partido francés identificado con la ultraderecha Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, dominaría con holgura la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 2027, si estas fuesen hoy, refleja una encuesta.

En el sondeo del Instituto Francés de Opinión Pública (IFOP) para el semanario Le Journal du Dimanche, la diputada recibió el apoyo de un 37 por ciento de los entrevistados, respaldo inédito para la dos veces derrotada en el balotaje por el actual jefe del Estado, Emmanuel Macron, en los comicios del 2017 y del 2022.

La historia reciente francesa en las urnas muestra que en una primera ronda solo superaron el 30 por ciento de los votos François Mitterrand (34 en 1988) y Nicolas Sarkozy (31 en 2007).

Si se extrapola a las presidenciales del 2027 la fotografía del actual momento político, la pesquisa sugiere que Le Pen avanzaría a la segunda ronda con una amplia ventaja sobre eventuales candidatos como Édouard Philippe y Gabriel Attal por la centroderecha, Jean-Luc Mélenchon y Raphaël Glucksmann de la izquierda y Bruno Retailleau por los conservadores.

No obstante, para poder competir en las votaciones previstas dentro de dos años, la hija del recién fallecido y polémico líder ultraderechista Jean-Marie Le Pen primero tendrá que superar el desafío de un juicio por un presunto sistema de fraude para malversar entre 2004 y 2016 dinero destinado a asistentes de diputados en el Parlamento Europeo.

Una de las sanciones sobre la mesa para la líder de RN es la inhabilitación política, por lo que genera mucha expectación el dictamen del tribunal, que deberá pronunciarse mañana. Le Pen, quien ya confirmó su candidatura para 2027, consideró hoy en declaraciones a La Tribune Dimanche que no espera una decisión de los jueces consistente en su inelegibilidad con ejecución provisoria. Sin embargo, reconoció que los jueces “tienen el derecho de vida o muerte sobre nuestro movimiento”.

La política de 56 años ha mostrado habilidad para tomar distancia del legado de su padre, acusado por un sector importante en Francia de banalizar los crímenes nazis y de promover ideas racistas, colonialistas y homofóbicas.

Sus posturas antiinmigrantes y nacionalistas mantienen a Marine como una línea roja que millones de personas no estarían dispuestas a superar, lo cual explica el apoyo a Macron de fuerzas progresistas en los dos balotajes, aunque no hay dudas de que la inseguridad, la crisis económica y la inmigración ilegal han disparado su popularidad.

De hecho, el año pasado en las elecciones europeas RN fue el partido más votado, mientras que en las legislativas del verano, solo una alianza contranatural del resto de las organizaciones políticas impidió que alcanzara la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, pero sin evitar que se convirtiese en el grupo individual con más escaños.

mem/wmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link