La prueba deportiva incluye a atletas entre los 18 y los 84 años de edad y contará con 1,9 kilómetros de natación en las aguas del Canal.
A ello se añaden los 90 kilómetros de ciclismo y 21,1 kilómetros de carrera a pie, lo que suma en distancias un total de 113 kilómetros, según el comité organizador.
Sobresale en esta ocasión, el nuevo circuito de ciclismo que incorpora al tradicional giro Avenida de Amador-Cinta Costera, en esta capital, el segmento vía Puente de las Américas y la Carretera Presidente Roberto F. Chiari–Arraiján, un periplo de 2.5 vueltas.
De acuerdo con Rina Aguirre, directora del IRONMAN 70.3 Panamá, el evento generará un aporte económico al país estimado en más de cuatro millones de dólares.
También resaltó que la ruta de natación ha sido elegida como una de las mejores del circuito en Latinoamérica y a nivel global; y además subrayó la importancia del programa Women for Tri, para impulsar la participación femenina en este tipo de certamen.
En la edición del año pasado, los ganadores fueron el brasileño Felipe Santos y la dominicana Brenda Schaupp, mientras que Anell Acosta fue el mejor panameño, al quedar tercero en la clasificación general.
Este 2025, Santos buscará revalidar su título pero en esta carrera le tocará enfrentarse al campeón del año 2023, el paraguayo Andrés Arce.
En la rama femenina la dominicana Schaupp también vendrá nuevamente en búsqueda de levantar la cinta de triunfadora.
rc/ga