Directivos de las compañías estales del sector comparecieron este lunes ante el órgano legislativo como parte del control parlamentario a las empresas públicas con fines lucrativos.
La economía del país y, en particular, los ingresos al presupuesto del Estado continúan siendo muy dependientes de la rama de los hidrocarburos, cuyos rendimientos muestran una sostenida tendencia a la baja; de ahí la importancia de realizar nuevas exploraciones, para aumentar la producción y garantizar la vida útil de los pozos, recordó el foro.
Representantes de la empresa Gepetrol destacaron, además, la búsqueda de personal calificado para operar infraestructuras que pasaron a manos de la entidad, entre ellas, el campo de Zafiro, un activo offshore con alto potencial para impulsar las extracciones de crudo a través de nuevas inversiones y colaboraciones.
Los parlamentarios valoraron también el funcionamiento de la firma Gepetrol-Servicios, cuya actividad principal es la importación, el almacenamiento, la distribución y la venta de productos refinados, como gasolina, gasoil, jet A1 y lubricantes.
Similar interés mostraron por las gestiones de la Sociedad Nacional de Gas (Sonagas), que tiene como objeto principal el diseño, la puesta en funcionamiento y la evaluación continua de todos los programas de procesamiento, comercialización y aprovechamiento de las reservas existentes en ese cotizado renglón.
rgh/mjm