La versión electrónica del diario Al Ahram destacó que numerosas manifestaciones se realizaron a lo largo y ancho de esta nación norafricana tras las oraciones del Eid al-Fitr, celebración que marca el fin del Ramadán, el mes sagrado para los musulmanes.
La fuente destacó que las concentraciones se realizaron en plazas, mezquitas y otros lugares.
Los manifestantes expresaron su pleno apoyo a la firme postura de los dirigentes políticos egipcios contra cualquier plan destinado a desplazar al pueblo palestino, afirmó.
Durante las marchas los participantes corearon consignas y portaron mensajes contra Israel al tiempo que reclamaron a la comunidad internacional adoptar medidas para impulsar un alto el fuego.
La campaña de solidaridad coincidió con la orden del Ejército israelí a los palestinos que viven en la sureña ciudad de Rafah a abandonar sus hogares en previsión de una inminente ofensiva terrestre.
Más de mil personas murieron y el doble resultaron heridas en la Franja desde el reinicio de las hostilidades el 18 de marzo último.
En medio de este panorama, el presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, reiteró ayer la solidaridad de El Cairo con la causa palestina y abogó por la independencia de su pueblo.
Deseamos que el pueblo palestino alcance sus esperanzas y sueños de libertad e independencia, afirmó el mandatario durante una conversación telefónica con su homólogo Mahmoud Abbas, reseñó la agencia oficial de noticias Wafa.
Desde el comienzo de la agresión contra la Franja de Gaza, en octubre de 2023, las autoridades de ese país norafricano criticaron duramente las acciones israelíes y rechazaron de plano el desplazamiento del pueblo palestino.
Las relaciones entre Egipto e Israel, que firmaron un tratado de paz en 1979, cayeron a mínimos tras las operaciones israelíes en el enclave costero, donde murieron más de 50 mil palestinos desde octubre de 2023.
La tensión escaló tras los llamados de dirigentes israelíes a expulsar a la población palestina hacia la Península de Sinaí, noroeste de Egipto, que provocó duras advertencias del gobierno nacional.
rc/rob