sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Evolución de crisis política centró diálogo UA-Sudán del Sur

Addis Abeba, 31 mar (Prensa Latina) El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Mahmoud Ali Youssouf, dialogó con el mandatario de Sudán del Sur, Salva Kiir, la evolución de la crisis política en el país africano, informó hoy un comunicado oficial.

Tras unas cordiales conversaciones directas de Youssouf con Kiir, según el texto, también fue abordada la reciente crisis de violencia en la ciudad de Nasir.

Durante la ocasión, el representante de la organización continental expresó su solidaridad con el gobierno y pueblo sursudaneses, además de reafirmar el compromiso de la UA con el diálogo, la reconciliación y la paz duradera.

Para intensificar los esfuerzos de mediación y apoyar la plena aplicación del Acuerdo Revitalizado para la Resolución del Conflicto en Sudán del Sur, será enviada una delegación de alto nivel del Grupo de Sabios de la UA a Juba para dialogar con todas las partes interesadas, reducir la tensión y promover el diálogo.

La organización instó a respetar todas las disposiciones del acuerdo y garanticen su plena aplicación.

La Unión Africana mantiene un compromiso activo con sus socios regionales e internacionales, como la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo, la Comunidad Africana Oriental y las Naciones Unidas, para apoyar la transición de Sudán del Sur hacia una paz y una democracia duraderas.

El jueves pasado, Youssouf expresó su preocupación por la detención del primer vicepresidente de Sudán del Sur, Riek Machar, por parte del gobierno local.

Pidió a los involucrados ejercer la máxima moderación, abstenerse de cualquier acción que pueda exacerbar las tensiones y entablen un diálogo constructivo para resolver las cuestiones pendientes por medios pacíficos y legales.

El pronunciamiento respondió a la declaración del vocero del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición, Pal Mai Deng, quien confirmó el confinamiento de Marchar está en confinamiento y que su vida estaba en peligro. Consideró que ese arresto enfrenta al país a una posible la guerra civil.

Mai Deng llamó a las fuerzas militares de su organización a conservar sus zonas y luchar por ellas y añadió que la detención del líder opositor destruye completamente cualquier esperanza de paz y hunde a Sudán del Sur en una nueva fase de inestabilidad.

Recientes cambios de figuras de la oposición en la gobernanza del Alto Nilo, estipuladas en los acuerdos de Paz de 2018 y decididas por el presidente sursudanés, Salva Kiir, crearon un estallido de violencia en la ciudad de Nasir, a partir del cual se desató una ola de arrestos.

rc/nmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link