En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores nicaragüense calificó de absurdas tales posiciones y dijo que deberían enmendar de inmediato, ubicándose al lado de la corrección política y humanista.
Señaló que el Gobierno panameño se ha caracterizado, desde que José Raúl Mulino asumió la presidencia, por desconocer, difamar y actuar contra Nicaragua, “en inmerecidas declaraciones ofensivas, y además, bloquear, en complicidad con otros países, el derecho de Nicaragua al asiento que nos corresponde legítimamente en la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana”.
La cancillería exigió a Panamá, actuar como corresponde, y propiciar relaciones de respeto, entendimiento y hermandad entre ambos países, “porque nuestros pueblos sí saben ser hermanos”.
Al referirse a la situación generada por Panamá sobre la solicitud a Interpol de emitir alerta roja por acciones económicas para el expresidente Martinelli asilado en la sede diplomática de Nicaragua, Managua comunicó que no aceptará lo que consideran una emboscada.
“Tanto al ciudadano expresidente, en condición de asilo y refugio en nuestra sede diplomática, quien estaría expuesto a acciones agresivas, como al mismo Gobierno de Nicaragua, a quien se pretende generar un conflicto internacional que ni nos interesa, ni nos incumbe, ni nos pertenece”, subrayó.
“Hemos conocido recientemente, con alarma, acciones violatorias del fuero diplomático y de la condición de asilo de parte de autoridades en distintos países, que han asaltado e invadido Embajadas, incluso agrediendo físicamente a Embajadores, y secuestrando a asilados”, enfatizó.
El comunicado señaló que Nicaragua no comprende por qué las autoridades panameñas otorgaron salvoconducto a Martinelli y casi inmediatamente, emitieron una solicitud de alerta roja por acciones criminales a Interpol.
“Esta conducta contradictoria pareciera una trampa legal que pretende complicidades y deslealtades ajenas al comportamiento político coherente con las convenciones internacionales, del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua”, destacó el texto.
rgh/ybv