En un mensaje divulgado en su cuenta de la red social X, el mandatario respondió así a las declaraciones de Luz Amanda Payares, alias Silvana Guerrero, y por alias Ricardo, comandantes del Frente de Guerra Nororiental de ese grupo armado en la región del Catatumbo.
Durante la víspera, el programa Los Informantes de Noticias Caracol difundió las entrevistas realizadas a esos guerrilleros, en las que ambos sostienen que la intención de alcanzar la paz con esa fuerza fracasó.
Guerrero planteó que la administración no cumplió con las promesas realizadas en campaña y que la afirmación de que se alcanzaría la paz fue un argumento esgrimido para sumar votos.
En la misma línea se expresó Alias Ricardo.
“Paz total, fracaso total. La paz total se convierte en guerra total, eso es lo que se vive en el Catatumbo”, manifestó.
Petro, por su parte, escribió hoy que nunca mintió para intentar hacer crecer sus votos.
“Yo busco la paz que ustedes, señores del ELN, no entendieron; y creo que no entenderán jamás”, señaló.
También cuestionó las motivaciones que actualmente guían a esa estructura armada y acusó a sus miembros de codiciosos.
“El tiempo que ustedes dejan pasar, ya no les traerá oportunidades de revolución, caerán cada vez más en el fango de la codicia”, sentenció.
El pasado 17 de enero el jefe de Estado suspendió por segunda vez en cuatro meses los diálogos con el ELN.
La decisión respondió a los combates que esa insurgencia entabló en el Catatumbo, en el noreste, con el Frente 33, un grupo residual de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, hoy en diálogos con el Gobierno.
Debido a esa situación suman más de 57 mil los desplazados en esa zona, los confinados superan los 15 mil y ascienden a 80 los muertos, entre los que se hallan firmantes de paz.
El ELN alega que no mataron civiles, sino que procedieron al ajusticiamiento de personas que contribuían con el grupo rival.
rc/ifs