sábado 5 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Sindicato de Salud levanta bloqueos de vías en Guatemala tras diálogo

Ciudad de Guatemala, 31 mar (Prensa Latina) El Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (Sntsg) levantó hoy tras diálogo con el Gobierno los 19 bloqueos de vías instalados en diferentes puntos en reclamo de varios temas.

En declaraciones a los medios, el secretario general de ese gremio, Luis Alpírez, explicó que el titular de la cartera, Joaquín Barnoya, reconoció en las negociaciones los derechos de sus afiliados y se comprometió a agilizar los trámites.

Antes, por medio de un video difundido en sus redes sociales, el presidente del país, Bernardo Arévalo, expresó que los representantes del Ministerio de Salud y del sindicato estaban reunidos para atender las peticiones.

“Esto permitirá que se levanten los bloqueos de las carreteras y se restablezca el derecho a la libre circulación de todas y todos los guatemaltecos», subrayó el mandatario.

Afirmó que la cartera de Salud está actuando con la determinación y la claridad que le van a permitir resolver esta situación y restablecer el funcionamiento de los sistemas de salud para no afectar el servicio.

Los cierres de carreteras a cargo de integrantes del Sntsg comenzaron desde horas de la madrugada como medida de presión por un incremento salarial, la reclasificación de los puestos de trabajo y la entrega de incentivos.

Barnoya aseguró en rueda de prensa esta mañana que permanecían abiertos al diálogo y escuchaban las peticiones de los trabajadores.

A partir de las convocatorias a movilizaciones por tres días, el Mpsas aclaró la víspera sobre la vigencia la Ley del Presupuesto de la Nación 2025 que le faculta a realizar readecuaciones a sus partidas en este sentido, entre otras.

Desde enero, precisó, sostuvo reuniones con representantes de organizaciones sindicales y atendió unas con participación de la Secretaría Privada de la Presidencia, así como convocatorias y citaciones realizadas por diputados.

En ellas, amplió, manifestamos el interés y remitimos al Ministerio de Finanzas Públicas el expediente correspondiente para determinar la factibilidad del incremento salarial, en correspondencia con el artículo 140 del Presupuesto.

La demora en la concreción de esto, sin embargo, constituye, según el Sntsg, el motivo de la inconformidad.

rgh/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link