La jueza Anabela Valente decidió pasar la vista para el próximo 7 de abril y explicó que la instancia no conocía las causas de la ausencia de CIF-Angola, la cual fue debidamente notificada para responder en juicio en este proceso, reportó la TPA.
El asunto es mucho más complejo, pues la empresa, que está señalada como parte del esquema que defraudó al Estado angoleño en alrededor de mil millones de dólares, actualmente está bajo control estatal y tampoco designó un representante ante la corte.
El Ministerio de Industria y Comercio es en estos momentos el principal depositario de las acciones de CIF-Angola y, de no definir un representante ante el Tribunal Supremo para el proceso, la instancia nombrará un defensor de oficio.
La jueza Valente explicó que, de no actuar de esta manera, se corre el riesgo de provocar la nulidad del proceso.
La empresa CIF y su antiguo director, el ciudadano chino Yiu Haiming, están acusados de varios delitos junto a Kopelipa, exministro de Estado y jefe de la Casa Militar del antiguo presidente José Eduardo dos Santos; el general Leopoldino Fragoso do Nascimento «Dino» y Fernando Gomes dos Santos.
El Ministerio Público les imputa por peculado, estafa por defraudación, falsedad documental, asociación para delinquir, abuso de poder, blanqueo de capitales y tráfico de influencias, y según las presentaciones realizadas se calcula una malversación de unos mil millones de dólares.
En el expediente del caso, de 40 volúmenes y más de dos mil páginas, aparecen involucradas además las empresas Plansmart International Limited y Utter Right Internacional.
El proceso está aún en la fase aclaratoria y después dará inicio la más importante que es la presentación de pruebas.
rgh/kmg