viernes 4 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Confirman apertura del mercado vietnamita a carne brasileña

Brasilia, 1 abr (Prensa Latina) El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció el viernes la apertura del mercado vietnamita a la carne producida en Brasil, decisión destacada de las repercusiones de su visita al país asiático, confirmaron hoy fuentes oficiales.

Según una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores, la determinación llegó tras una serie de reuniones con los líderes de los cuatro pilares del sistema político vietnamita: el mandatario Luong Cuong, el titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, el secretario general del Partido Comunista, Tô Lâm, así como el primer ministro Pham Minh Chính.

«Nos hemos reunido con el presidente, con el presidente de la Asamblea, con el secretario general del partido, pero la reunión que tuvimos ahora fue con el primer ministro. ¿Y cuál fue la alegría? Después de intentarlo durante muchos años, el primer ministro anunció que por fin va a comprar carne brasileña para el mercado vietnamita», declaró Lula.

En un video publicado en sus redes sociales comentó que resulta «una noticia extraordinaria y creo que es muy importante para Vietnam, y es muy importante para Brasil» y destacó que su país llevaba 20 años intentado adoptar tal medida.

«Pienso que lo que generó esta aceptación fue la presencia del presidente del Senado (Davi Alcolumbre) y del presidente de la Cámara (de Diputados, Hugo Motta), que mostraron la fuerza de la amistad que queremos tener con Vietnam», añadió.

Los dos jefes del Poder Legislativo formaron parte de la delegación oficial brasileña en la visita de Estado a Vietnam, que incluye también a ministros, parlamentarios y empresarios.

Anteriormente, en su declaración oficial a la prensa tras las primeras reuniones y la firma del Plan de Acción para la Implementación de la Asociación Estratégica con Vietnam para el período 2025-2030, Lula aplaudió el potencial de vender proteína animal brasileña a Hanoi.

También que Vietnam se convierta en centro de distribución para los países de la llamada ASEAN, bloque regional de 10 países del Sudeste Asiático, con casi 700 millones de habitantes.

En el audiovisual, Lula resaltó además que la agenda de negociaciones con Vietnam incluye conversaciones para intentar introducir aviones regionales de la empresa EMBRAER en el mercado asiático.

Los aparatos de la serie E190, con capacidad para poco más de 100 pasajeros, se consideran versátiles para viajes rápidos y cortos, adecuados para la geografía de la región.

Tras 17 años de la primera visita de Lula a Vietnam, hubo un fuerte aumento del comercio entre ambos países. Pasó de 534 millones de dólares en 2008 a 7,7 mil millones en 2024, marca en la serie histórica, con un saldo brasileño positivo de 405 millones.

jha/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link