En su cuenta en X, el canciller antillano resaltó la importancia que La Habana concede al diálogo político de alto nivel y al desarrollo de los vínculos bilaterales en múltiples sectores.
El sitio Cubaminrex calificó de cordial el encuentro en el que las partes resaltaron la hermandad existente entre ambos países, así como el interés mutuo de continuar fomentando los nexos en el ámbito económico, comercial y de cooperación.
Asimismo, dialogaron sobre las medidas coercitivas unilaterales y otras agresiones que el gobierno de Estados Unidos y sus aliados aplican contra diversos estados. En ese contexto Rodríguez actualizó al visitante acerca del impacto del bloqueo estadounidense.
El máximo representante de la diplomacia cubana agradeció al vicecanciller iraní el tradicional respaldo de su gobierno al reclamo internacional por el cese de esa política, al tiempo que rechazó las medidas de coerción que afronta la nación persa.
Los diplomáticos abordaron, además, la compleja situación en Oriente Medio, la escala de agresiones de Israel y los peligros para la paz, estabilidad y seguridad regional e internacional, informó el portal de la Cancillería.
Cuba e Irán establecieron relaciones el 10 de febrero de 1975, las que fueron interrumpidas en 1976 y restablecidas en 1979, tras el triunfo la Revolución Islámica, detalló la fuente.
arc/lld