sábado 5 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Fiscalía hondureña dicta requerimientos por anomalías en elecciones

fiscalia-hondurena-dicta-requerimientos-por-anomalias-en-elecciones
Tegucigalpa, 1 abr (Prensa Latina) El Ministerio Público (Fiscalía) de Honduras presentó dos requerimientos fiscales en el marco de las investigaciones sobre los incidentes suscitados en las elecciones primarias e internas del pasado 9 de marzo.

En una comparecencia, el fiscal general de la República, Johel Zelaya, reveló en la noche del lunes que los acusados enfrentan cargos por fraude, negociaciones incompatibles y violaciones a los deberes de los funcionarios.

Los comicios del 9 de marzo estuvieron marcados por retrasos en la llegada del material electoral a algunos colegios de Tegucigalpa y San Pedro Sula, lo que llevó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a extender el horario de votación hasta altas horas de la madrugada del lunes.

Entre los señalados figura Joel Ramos, encargado del transporte contratado por el CNE para la transportación de toda la logística de la jornada.

También aparece implicado Carlos Salomón, representante de la empresa Ingeniería Logística, la cual, según las investigaciones, no cumplía con los requisitos mínimos para el traslado de las urnas a los centros de votación.

Durante su intervención, el fiscal general denunció que la contratación de la compañía adjudicada fue un acto de corrupción, que provocó un colapso en la distribución del material utilizado en el proceso primario.

Ingeniería Logística no llenaba los requisitos de idoneidad, sin embargo, fue contratada a pesar de no tener 143 furgones de 48 pies, 497 camiones de 24 pies, 82 camiones livianos de 12 pies, que es lo que se demandaba para brindar el servicio, detalló.

“La comisión evaluadora para la contratación del transporte del material tenía obligaciones y no las cumplió, dio por hecho la inspección mecánica y logística y dio por hecho que el contratista tenía toda la flota”, apuntó.

Hay cualquier cantidad de anomalías en el contrato que le dieron a la empresa encargada del traslado de las maletas electorales, remarcó.

“No habrá borrón y cuenta nueva, se terminaron las elecciones fraudulentas, estamos revisando todo”, advirtió el titular del ente acusador del Estado.

Por los eventos del 9 de marzo hemos sido atacados por quienes ven amenazada su impunidad, pero no permitiremos que la democracia se convierta en un juego de mafias, enfatizó Zelaya.

A juicio del fiscal general, una vez más la corrupción público-privada ha tratado de ser el punto negro en una página blanca llamada elecciones primarias.

Subrayó que los comicios se llevaron a cabo de manera perfecta en más del 96 por ciento del territorio nacional, pero ocurrieron incidentes que pretendieron manchar el acto democrático.

Prometimos al pueblo hondureño que lucharíamos por la democracia y defenderíamos sus votos, concluyó el funcionario.

lam/edu

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link