En una ceremonia encabezada por el mandatario chileno y el primer ministro indio, Narendra Modi, representantes de ambas naciones intercambiaron cartas de intención en asuntos exteriores e intercambio cultural y memorandos de entendimientos para la colaboración sobre desastres y en el sector del cobre.
Con anterioridad, Modi y Boric mantuvieron un amplio diálogo, en el cual celebraron el inicio de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, según sus siglas en inglés) para profundizar los lazos en comercio, ciencia y tecnología, minerales críticos, salud, agricultura, cambio climático y vínculos entre los pueblos de India y Chile.
De acuerdo con el primer ministro indio, se dieron instrucciones a equipos de ambas naciones para que inicien conversaciones sobre un CEPA mutuamente beneficioso para ambas partes.
Se hará hincapié en la colaboración en el campo de los minerales críticos y se trabajará para establecer cadenas de suministro y valor resilientes, señaló Modi.
Ambos intercambiaron puntos de vista sobre temas globales de interés mutuo, de acuerdo con fuentes de la Cancillería india.
En la primera jornada de actividades en la India, el jefe de Estado chileno dialogó, asimismo, con el canciller Subrahmanyan Jaishankar, quien agradeció al mandatario de la nación suramericana su compromiso de profundizar la cooperación bilateral.
Boric rindió también homenaje a Mahatma Gandhi y se espera que se reúna con su homóloga Droupadi Murmu.
El jefe de Estado chileno permanecerá en India hasta el 5 de abril acompañado por una delegación de alto nivel, que incluye ministros, parlamentarios, asociaciones empresariales y personalidades chilenas de la cultura.
Durante su estancia en la nación surasiática visitará Agra, también Mumbay y Bangalore, donde se conversará con dirigentes políticos, representantes empresariales e industriales, startups, innovadores y líderes tecnológicos.
mem/lrd