viernes 4 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Salvadoreños en EEUU recuerdan a monseñor Oscar Arnulfo Romero

Washington, 1 abr (Prensa Latina) Miembros de la comunidad salvadoreña y de otras nacionalidades residentes en la capital de Estados Unidos recordaron al monseñor Oscar Arnulfo Romero a 45 años de su asesinato y la vigencia que mantiene hoy su pensamiento.

Durante una vigilia rechazaron la situación actual en la nación centroamericana a la luz de la aprobación hace tres años (27 de marzo de 2022) del régimen de excepción bajo el argumento de combatir las pandillas, pero que, según dicen, causa múltiples violaciones de los derechos humanos incluidos cerca de 400 muertos.

Por eso recordaron la prédica del sacerdote católico, célebre por denunciar en sus homilías dominicales numerosas violaciones de los derechos humanos y manifestar en público su solidaridad hacia las víctimas de la violencia política en El Salvador.

“Si monseñor Romero estuviese vivo seguramente esa frase suya de ‘Cese la represión’ que siempre lo acompañaba le añadiría ahora ‘y fin al régimen de excepción’”, expresó uno de los presentes al señalar una gran tela blanca en la que se leía esa inscripción y de la que colgaban muchas cruces con nombres de los fallecidos en los últimos tres años.

Emotivas fueron las palabras del reverendo Edgar Palacios, quien dijo se refirió a la necesidad de seguir persiguiendo ese reino en presente del que “habló Jesús y que es la sociedad justa donde se respete el derecho, la dignidad humana, donde se vea al otro como hermano, amigo, hermano y colaborador y donde no haya poder que este oprimiendo al otro”.

“Por eso cuando miramos hacia todos lados vamos a encontrar un sentido de esperanza y resistencia, y tener esa alternativa dará sentido a nuestra vida porque allí está la expresión del amor”, afirmó el religioso, quien tiene una larga trayectoria de lucha en El Salvador.

En su conjunto los presentes abogaron por el fin de las muertes, desapariciones y detenciones arbitrarias -ilustradas en un documental proyectado-, lo que contradice la postura oficial del Gobierno de Nayib Bukele, que niega esas imputaciones.

Desde que se aplicó el régimen de excepción fue prorrogado en 36 ocasiones de manera consecutiva, con una vigencia de 30 días cada una.

Óscar Arnulfo Romero, nominado al Premio Nobel de la Paz en 1979, fue arzobispo metropolitano de San Salvador. Un francotirador acabó con su vida el 24 de marzo de 1980 mientras celebraba una misa.

El día antes de su muerte pidió «en nombre de este sufrido pueblo, cuyos lamentos suben hasta el cielo cada día más tumultuosos, les suplico, les ruego, les ordeno en nombre de Dios: Cese la represión».

arc/dfm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link